• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    El sol, la alternativa al aumento de la luz

    Empresas, particulares y un club comenzaron a consultar e instalar equipos de energía alternativos y sustentables. Desde estaciones de servicio a conjuntos de viviendas en barrios pueden hacer la inversión, ahorrar dinero y evitar la contaminación ambiental.

    27 de marzo de 2018 - 11:48
    El sol, la alternativa al aumento de la luz

    Ante el último embate tarifario de la luz, empresas y usuarios residenciales entre los que sobresalen una estación de servicio, un emprendedor con cámaras de frío, una familia de la zona rural y un club comenzarán a instalar sistemas de energías renovables.

    Si bien los costos son altos, en un plazo acorde al consumo de cada usuario hay un punto de equilibrio y un control que depende del cliente y no de un prestador. Eso hicieron, años atrás, la familia Iturburu en la esquina de Belgrano y Tucumán; y en una casa de grandes dimensiones en la zona residencial sur.

    Ahora, cuando el bolsillo aprieta, comenzaron a incrementarse las consultas y las empresas proveedoras de paneles solares saben que harán muy buenos negocios si reaccionan a tiempo, sobre la base de la ley 27.424 que apunta al fomento de la generación de energías renovables para sumarlas al sistema público en un porcentaje que variará de acuerdo a la reglamentación que cada provincia proponga.

    En territorio bonaerense están estudiando como será la norma que se aplique para dar cumplimiento a una medida que, sin dudas, ya está estudiada por quienes trabajan en la provisión de equipos y las empresas que proyectan a largo plazo su abastecimiento.

    Son tan importantes las penalidades que se aplican por altos consumos que desde el consabido grupo electrógeno, que arranca automáticamente cuando se quiere evitar la multa, o la adquisición de sistemas adaptados que permiten bajar el consumo de kilowatts, se constituyen en buenas herramientas.

    “Hasta los edificios ahora están pensados con esta alternativa”, indicó una de las empresas proveedoras de equipamiento. Se trata de Energy Friendly Solutions, una firma que provee y asesora online sobre los equipos que instala, de acuerdo a la necesidad del cliente, sea residencial, comercial o industrial.

    Los grandes consumidores fueron advertidos sobre las penalidades que están vigentes desde 2015 y que fueron readaptadas en diciembre de 2017. Allí no hay discusión, porque un 8 por ciento de lo que consumen debe provenir de energías renovables como la solar o la eólica. Las Pymes, los comercios y los residenciales tienen otras alternativas que oscilan según precios o necesidades que hay que evaluar incluso cuando se promueve la construcción de complejos habitacionales. El sol, siempre, es más barato que la luz.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12142 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo