• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Básquet

    El plano con el que “Pepe” Geoghegan y “Kiko” Keller construyeron el playón de básquet de Náutico

    La Opinión accedió a una imagen del boceto con el que en la década del 50 los socios aficionados llevaron adelante su sueño. En el mismo se aprecia con claridad cómo se dibujó el rectángulo de juego que se inauguró el 7 de julio de 1951 con el edificio principal a un lado y la avenida España del otro.

    22 de noviembre de 2020 - 13:01
    El plano con el que “Pepe” Geoghegan y “Kiko” Keller construyeron el playón de básquet de Náutico

    El 7 de julio pasado la cancha de básquet descubierta de Náutico cumplió 69 años desde su inauguración en 1951. Fueron José “Pepe” Geoghegan y Enrique “Kiko” Keller los que lucharon puertas adentro del club para construirla cuando todavía en la entidad sólo se podía practicar deportes acuáticos.

    Tras convencer a la Comisión Directiva, tuvieron como principal traba la falta de dinero porque las autoridades de por entonces les aseguraron que “no había plata”, tal recordó Geoghegan, quien falleció en 2011 a los 80 años, en una entrevista que brindó a La Opinión en 2007.

    Para iniciar la obra, hubo que dibujar un plano detallado del proyecto con que “Pepe” guardó consigo y familiares suyos lo compartieron a La Opinión. En el mismo se aprecia con claridad cómo se dibujó el rectángulo de juego con el edificio principal a un lado y la avenida España del otro.

    “En ese lugar había un jardín muy bien cuidado con bancos de plaza para sentarse que se fueron sacando. Se luchó mucho contra el tenis porque había una cancha donde están actualmente y parecía que el básquet iba a traer lío para el público, por eso no querían el básquet. Al principio no había nada, después se pusieron unas plantas”, relató en una charla con La Opinión Keller cuando se cumplió el 69º aniversario de la presentación del playón.

    Una vez armado, le faltaba iluminación artificial que no estaba en ese plano porque no fue prioridad. Los precursores se preocuparon por que la tenga y lo lograron. A sabiendas de que en la estación de Depietri había unas columnas, un tío de José de apellido Hernández las pidió y los entusiastas fueron a buscarlas en una camioneta de Hugo Mantovani.

    La inauguración de la “hermosa cancha construida de mosaicos” fue, según una publicación del periódico El Independiente que replicó la prensa de Náutico, “un sábado a las 14.00 con tres partidos de un campeonato interno en el que participaban siete equipos integrados por socios”.

    José Geoghegan nació en Santa Lucía y se mudó a San Pedro, por cuestiones de estudio, en 1946. Inmediatamente se hizo socio del Celeste y un lustro después inició el básquet en esa institución en el rectángulo de juego que, a la vera del río Paraná, se convirtió en uno de los escenarios icónicos e intocables de la ciudad cargado de momentos y hechos históricos.

    El primer contacto de “Kiko” con el básquet no fue en Náutico sino en donde hoy funciona el Club de Jubilados en calle Salta donde había una cancha de polvo de ladrillo y jugaba en Boy Scout. Cuando no pudo concurrir más a ese lugar, pasó por Mitre un puñado de partidos hasta que recaló en el club de la ribera junto a “Pepe” Geoghegan con quien encabezó la iniciativa de hacer la primera cancha que significó, también, el inicio del deporte en esa institución.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12138 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo