• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    El parque de esculturas El Sueño del Tano desde el aire

    Un joven sampedrino tomó imágenes con su drone del parque artístico que Graziano Penduzzu ideó sobre un predio de las barrancas y pobló con esculturas que sus propias manos crearon. El mentor de El Sueño del Tano falleció el martes 14 de marzo a los 83 años. A meses de su partida, la familia sigue manteniendo vivo el lugar y puede visitarse sábados, domingos y feriados de 14.30 a 18.30.

    25 de octubre de 2017 - 18:30
    El parque de esculturas El Sueño del Tano desde el aire

    "En febrero fue con la que era mi novia y me llevé una sorpresa porque estaba un poco descuidado. Al poco tiempo me enteré que Penduzzu estaba muy enfermo y luego en marzo falleció. Algunas esculturas no se veían de los yuyos que había. Cuando volví, hace poco, para ver cómo estaba me encontré con toda la familia trabajando y decidí tomar imágenes", explicó Agustín Visca a La Opinión. 

    Visca es un joven sampedrino de 26 años, estudia abogacía y se dedica como aficionado a tomar imágenes aéres. Con su drone, filmó el parque de esculturas que Graziano Penduzzu fundó en un predio en sobre las barrancas y lo llenó durante años con esculturas: desde el Papa Francisco hasta Pototo, el célebre heladero fallecido en 2015.

    Cuando en marzo Penduzzu falleció, su hijo Ítalo confió a La Opinión: “El parque lo soñó e hizo él a su manera. Cuando nosotros le decíamos alguna opinión, él lo seguía haciendo a su manera. En algunas cosas más técnicas sí nos prestaba atención, pero lo otro lo hacía a su gusto. Todos respetamos su voluntad, porque era lo que él quería”.

    “Despacito vamos a ir haciendo algunas cosas para mantenerlo, sin sacarlo de la esencia que él le dio. Queremos manejarlo de la forma más parecida a lo que él quería”, agregó. Hoy puede visitarse sábados, domingos y feriados de 14.30 a 18.30, informó la familia. 

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12146 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo