• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Política

    El oficialismo y sus aliados defendieron la designación del nuevo Juez de Faltas

    Paz, Otero, Ferraro, Rosa, Barbieri, Ramanzini y Butti tomaron la palabra para ofrecer argumentos sobre su voto positivo a la designación del abogado porteño Fabián Rodríguez en el cargo. El FpV, Quintana y Blasconi votaron en contra.

    26 de febrero de 2016 - 19:09
    El oficialismo y sus aliados defendieron la designación del nuevo Juez de Faltas

    Los concejales del bloque oficialista y los aliados Ramanzini y Butti acompañaron este viernes con su voto la designación del Juez de Faltas, por lo que de los 17 ediles presentes en la sesión extraordinaria, hubo 12 votos positivos contra cinco negativos. 

    "Las resoluciones del Concejo Deliberante sólo recomiendan", dijo Iván Paz ante las críticas de Quintana y el FpV. Sostuvo que el funcionamiento de Tribunal de Faltas ameritaba esta premura en el tratamiento y aseguró que "no se puede discutir ningún requisito formal o procedimental" en el expediente.

    "Las expresiones vertidas por el Frente para la Victoria y el concejal Quintana parecen decir que los pasos dados por el intendente están fuera de la ley, y nosotros como concejales sólo aprobamos o no el acuerdo", recordó Mónica Otero.

    "El resto son cuestiones que a ustedes les gustaría que fueran de otra manera. Si van a presentar un proyecto de ordenanza, será para adelante. Hasta aquí, el intendente y el concejo han procedido de acuerdo a la ley", sostuvo la concejala

    Por su parte, Ariel Ramanzini dijo que "desde el punto de vista legal no hay ninguna objeción; distinto es lo que nos hubiese gustado" y acompañó el proyecto, aunque dijo que él lo hubiera hecho de manera distinta. Dalmy Butti, en tanto, dijo que en 2014 había acompañado la decisión de Guacone de designar a José Macchia, rechazada por el Concejo, y que sería coherente con eso.

    Sergio Rosa señaló que "no hubo objeciones en el Concejo Deliberante", que podía "no estar de acuerdo con el método elegido por el intendente", pero aclaró: "Lo que no puedo hacer es decirle al otro que haga lo que la ley no manda".

    Elisa Ferraro dijo, por su parte, que  el momento político de 2014, cuando presentaron la resolución para que haya concurso, tenía diferencias con el actual, por lo que ahora decidía acompañar la propuesta de Rodríguez elevada por Salazar.

    También habló el presidente del Concejo Mario Barbieri, quien sostuvo que el momento político de 2014 era muy distinto, puesto que Guacone había perdido las elecciones y la legitimidad, algo que no puede discutírsele a Salazar, de acuerdo a los resultados electorales de octubre.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo