El oficialismo logró evitar que el Gobierno tenga que dar explicaciones sobre los pines de "Cecilio intendente"
Con el voto doble del presidente del cuerpo, Pablo Vlaeminck, el bloque que responde al intendente evitó que se aprueben los proyectos de comunicación de Rivas y de La Libertad Avanza. Candelaria Cuscuela fue la encargada de defender la decisión de no acompañar los expedientes para que el Gobierno dé explicaciones sobre los distintivos entregados en el acto del Día de la Bandera a los estudiantes que hicieron la promesa de lealtad.
El oficialismo que responde al intendente Cecilio Salazar hizo valer su mayoría en el Concejo Deliberante y el voto doble del presidente Pablo Vlaeminck desempató el debate sobre los pines con el nombre del jefe comunal que les entregaron a los niños y niñas que hicieron la promesa de lealtad a la Bandera y rechazaron los proyectos para que el Gobierno dé explicaciones.
El Concejo debatió dos pedidos de informe, uno elevado por el concejal de Juntos por el Cambio, Martín Rivas, y el otro propuesto por los ediles de La Libertad Avanza, Mauro de Rosa y Fernando Negrete. Ambos fueron desaprobados con desempate de Vlaeminck, luego de que las votaciones terminaran 9 a 9.
Así, el bloque oficialista que preside Candelaria Cuscuela obturó la posibilidad del Concejo, y a través de ellos de la ciudadanía, de saber quién fue el responsable de la distribución de los pines que causaron indignación en la ciudadanía, especialmente en las familias de los chicos y chicas que participaron del acto y se llevaron de recuerdo un distintivo con el nombre del intendente.
"El acto de alcahuetería del director de Educación no tiene parangón", disparó De Rosa.
Cuscuela minimizó la situación y dijo que es "habitual" que se utilice ese logo en las cuestiones relacionadas con los actos de Gobierno de la gestión de Cecilio Salazar y conminó a los ediles a que si consideraban que había alguna situación violatoria de la ley que se dirijan "a donde corresponde", es decir a la Justicia.
Rivas y De Rosa se despacharon contra el Gobierno por la distribución de esos pines, especialmente contra el director de Educación, Alan Ocampo, a quien en el gabinete sindicaron como responsable de la idea y de ejecutarla.
Los pedidos de informe solicitaban saber quién había decidido comprar esos pines, a qué proveedor se los encargaron, cuánto costaron y con qué fondos se pagaron.
El debate completo de los expedientes fue transmitido por La Opinión & Sin Galera a través de su canal de YouTube y vía Facebook, donde también hubo debate entre quienes siguieron la discusión.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión