El Museo Paleontológico halló fragmentos de árboles “pertenecientes a la Edad Media”
El descubrimiento tuvo lugar en campo Spósito por el Grupo de Conservacionista de Fósiles, quienes hallaron las ramas y cortezas pertenecientes a espinillos que se encontraban en la zona hace más de 10 siglos atrás.
Este lunes el Museo Paleontológico de San Pedro compartió el hallazgo de ramas y cortezas que, aseguraron, son “pertenecientes a la Edad Media”, descubiertas en campo Spósito a fines de septiembre.
El hallazgo de decenas de fragmentos de madera carbonizada, cuya antigüedad sería de aproximadamente unos mil años, tuvo lugar tras una búsqueda a cargo del Grupo de Conservacionista de Fósiles, quienes encontraron un bloque de sedimentos oscuros, con abundantes restos de vegetales conservados en su interior.
El bloque fue llevado desde el campo, ubicado a unos 10 kilómetros de la ciudad, al laboratorio del Museo donde el equipo procedió con la tarea de limpieza y extracción de los fragmentos que se encontraban en su interior.

Finalmente, dieron con que la mayoría de las piezas conservadas, tanto cortezas como ramas, pertenecen a ejemplares de espinillos (Vachellia caven) de hace más de 10 siglos atrás, los cuales se encontraban en la zona.
“Poder recuperar y disponer de estos materiales que pocas veces llegan a conservarse, es interesante porque son testimonios directos del desarrollo de especies arbóreas muy características de la zona”, comentaron desde la entidad.
“Esto permite seguir su existencia en tiempos remotos y sus potenciales cambios con respecto a ejemplares actuales”, finalizaron.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión