• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    El Municipio proyecta la implementación de alarmas comunitarias: cómo funcionarán

    Diego Solana, secretario de Seguridad, explicó que la semana próxima se reunirán con una empresa proveedora de una aplicación que funciona como alarma vecinal. Además, detalló que hay algunas en funcionamiento, con la utilización de llaveros, pero que la nueva propuesta "será superadora".

    04 de junio de 2022 - 19:50
    El Municipio proyecta la implementación de alarmas comunitarias: cómo funcionarán

    Este sábado en el programa Sin Galera, el secretario de Seguridad, Diego Solana, detalló punto por punto las inversiones que hará el Municipio con los $ 40 millones del Fondo de Seguridad que recibirá San Pedro de Provincia. Uno de ellos será el desarrollo de un sistema de alarmas comunitarias.

    Solana explicó que existen alrededor de 22 alarmas vecinales, que se instalaron entre 2015 y 2016, con dispositivos tipo llavero que fueron entregados a un promedio de 25 vecinos por alarma y que cuentan con una sirena, que se activa al pulsar un botón.

    “Tiene dos sistemas, la alerta sonora para disuadir o dar alerta a un vecino y la silenciosa que suena en el Centro de Monitoreo con un SMS que llega con los datos de la persona, nombre, dirección y número de teléfono”, precisó.

    El secretario de Seguridad aseguró que en las próximas semanas habrá tareas de reparación en esas alarmas, puesto que algunas están fuera de funcionamiento. “Algunas deben estar sin batería, algunas se han dañado por un rayo, algunas deben haber saltado la térmica”, enumeró.

    Sin embargo, Solana detalló que la propuesta en la que trabaja su secretaría es “superadora”: “Nosotros estamos pensando en una app, va venir gente de Vicente López, de la empresa Bassap. Estamos muy entusiasmados. A diferencia de otros sistemas, este viene con sirena”.

    Sobre la empresa, el funcionario indicó que trabajan en otras ciudadades y que, por ejemplo, la utilizan en toda la provincia de Tucumán. “Es una empresa que está trabajando muy bien, vamos a concretar esta reunión para explicar bien cómo funciona esto”, agregó, indicando que es una posibilidad por el momento.

    La aplicación en cuestión posee varios botones para dar diferentes tipos de alertas. Además, no es de libre descarga, sino que los usuarios deben solicitar autorización y brindar ciertos datos para instalarla en sus teléfonos.

    “En caso de que se dispare una alerta silenciosa, hay diferentes opciones: bomberos, violencia de género, tenés robos, tenés muchos ítems. Si vos disparaste un robo o un incendio y fue falso, se te puede dar de baja la app. Necesitamos colaboración y responsabilidad de la gente”, puntualizó Solana.

    Por último, explicó que es “parecido a Ojos en Alerta”, el programa que anunció el Gobierno en 2019 para informar hechos delictivos a través de una aplicación, que finalmente nunca se concretó. “Yo no estaba metido en el tema en ese momento, no sé qué pasó, pero entusiasmate con esta propuesta, porque es superadora, voy a trabajar incansablemente”, aseguró Solana.

    Temas
    • Alarmas comunitarias
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12139 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo