El Municipio pidió al Centro Universitario Regional que desaloje el edificio del ex Correo
Con la firma de la directora de Legal y Técnica, el Gobierno notificó a las autoridades del CUR que deben "restituir el espacio donde funciona" desde hace alrededor de 25 años. "En este momento hay más de 50 alumnos estudiando", señalaron desde el organismo.
A una semana de anunciar la intención de desarrollar un "Plan estratégico de Educación Superior 2024-2034", el Gobierno de Cecilio Salazar decidió dejar sin espacio para su funcionamiento al Centro Universitario Regional, la organización de la sociedad civil creada hace más de 25 años para promover el dictado de carreras universitarias en San Pedro.
A través de una escueta carta documento firmada por la abogada Viviana Costa, directora de Legal y Técnica, y "por expresas instrucciones del jefe de Gabinete", Alfredo Carrasco, el Gobierno notificó a las autoridades del CUR que deben "restituir el espacio donde funciona" esa institución educativa, sin explicitar motivos.
El CUR tiene su sede en el segundo piso del edificio del ex Correo, en Salta y Arnaldo, un inmueble que el Estado municipal compró en 1996, durante la gestión del intendente Julio Pángaro, con uso prioritario para la educación.

"Recibimos una carta documento que tenemos que desalojar el lugar, así que pusimos un abogado, porque hace 25 años que estamos ocupándonos de la educación superior y en este momento hay más de 50 alumnos estudiando", dijo a La Opinión Paola Vaccari, que preside el CUR.
Desde hace 25 años el Centro Universitario Regional funciona como una organización de la sociedad civil que articula con casas de altos estudios, públicas y privadas, para el dictado de carreras de educación superior en el distrito, con convenio con la Municipalidad, que tiene una empleada como nexo.
Las carreras de Tecnicatura en Alimentos y Cultivos Intensivos fueron las primeras, junto con el programa UBA XXI, que permitía cursar, incluso a estudiantes del último año de la secundaria, materias del CBC.
El CUR funciona en el edificio del ex Correo, convenio mediante con el Municipio luego de idas y vueltas no exentas de disputas políticas.

desde hace un tiempo hay cortocircuito con el Gobierno de Cecilio Salazar, sobre todo desde que les prometieron, en campaña, el traslado de la sede a la vieja Terminal de Ómnibus, algo que nunca ocurrió.
La semana pasada, cuando en la escuela Normal el director de Educación y Capacitación municipal Alan Ocampo anunció la creación de lo que denominó el "Polo Universitario de San Pedro (Pusap)", dijo que ese organismo se ocupará de articular con las universidades, "desde el Estado", un mensaje de diferenciación con el CUR.
Para 2024, el Centro Universitario Regional abrió la inscripción para diversas carreras en convenios con casas de altos estudios públicas y privadas, con modalidad a distancia vía aulas virtuales, con posibilidad de cursadas desde el propio edificio de Salta y Arnaldo. Esos acuerdos los firma el Estado local, con el intendente en persona.
El Gobierno municipal comenzó a utilizar el edificio del ex Correo para oficinas. Allí funcionó la Dirección de Cultura y se mudó Obras Públicas. También está el archivo municipal y hasta hace poco, la sede del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Defensoría del Pueblo.
Este año, para ahorrar en alquileres, mudaron la Secretaría de Producción y la Subsecretaría de Género. También funciona allí Defensa Civil. Alguna vez hubo una sala de teatro de títeres y un taller de escultura.
El Gobierno de Guacone montó una radio municipal y Salazar, con Majo Mora en Cultura, la sala de teatro El Cuadrilátero, que cedieron este año al Conservatorio de Música Carlos Guastavino.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión