• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    San Pedro tendrá un observatorio vial para confeccionar estadísticas sobre accidentes de tránsito

    El convenio con la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial que conduce Pablo Fappiano se firmó este jueves en presencia del intendente Cecilio Salazar, el juez de Faltas Fabián Rodríguez y el director de Tránsito Ángel Burgos. La Provincia podrá a disposición equipamiento con software específico para recolectar datos sobre accidentes de tránsito en San Pedro que permitan elaborar acciones para evitarlos. La gravedad de los lesionados, los lugares y el tipo de vehículos intervinientes son algunos de los parámetros que tendrán en cuenta.

    07 de diciembre de 2017 - 17:38
    San Pedro tendrá un observatorio vial para confeccionar estadísticas sobre accidentes de tránsito

    Este jueves, una comitiva municipal encabezada por el intendente Cecilio Salazar se reunió con el director provincial de Política y Seguridad Vial, Pablo Fappiano, para firmar un convenio que proveerá de herramientas  al Municipio para que en San Pedro existan estadísticas de accidentes de tránsito.

    Acompañado del juez de Faltas, Fabián Rodríguez, y del director del área de Tránsito, Ángel Jesús Burgos, el intendente confirmó a La Opinión: "Vamos a instrumentar un observatorio vial en San Pedro".  El sistema ideado por la cartera provincial implica el uso de software y máquinas específicas que le proporcionarán al Municipio.

    "Con esto vamos a acumular las estadísticas de la accidentología de San Pedro para que lo sepa San Pedro y la Provincia, y se diseñen así políticas viales", explicó el Juez de Faltas, y enumeró los "lugares donde se producen los accidentes, qué tipo de vehículos intervienen y cuál es la gravedad de las lesiones" como los parámetros por considerar.

    La necesidad de contar con esos datos fue manifestada en reiteradas ocasiones por la Dirección de Tránsito. En julio de este año, mientras Luis Caramún conducía interinamente esa área, había anunciado la puesta en práctica de un protocolo para registrar todos los accidentes de tránsito en los que tienen intervención inspectores, y no sólo los que asiste el Servicio de Emergencias, que tiene sus propias estadísticas.

    “Quizás también estamos fallando con el diagnóstico, por eso esta semana decidimos hacer un mapa accidentológico, con una estadística propia, porque hasta el momento veníamos trabajando con la de la Guardia. Cada incidente será registrado para tener un diagnóstico más preciso para intervenir donde sea necesario”, había anticipado en esa oportunidad Caramún.

     

     

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12142 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo