El intendente se reúne con los responsables de la Nueva Terminal este lunes
Higiene, bancos, apertura las 24 horas, transporte desde y hacia la terminal, son algunas de las cuestiones que Cacilio Salazar planteará a los dueños del emprendimiento. Hubo reiteradas promesas de mejora desde la inauguración pero nunca se cumplieron.
Tras la aprobación de un proyecto de resolución para pedirle al Gobierno que haga cumplir la normativa vigente a la empresa titular de la nueva Terminal de Ómnibus y luego de dar a conocer quejas de la población que apuntan al mantenimiento del edificio, su horario de funcionamiento e incluso el uso de los baños públicos; el intendente Cecilio Salazar anunció que se comunicó con los responsables para solicitar una reunión.
“Bancos que iban a poner”, “atención permanente”, son algunas de las problemáticas que mencionó el jefe comunal, antes de que finalizara el programa Sin Galera de este sábado cuando a la pregunta “¿qué baño público limpiarías?” para participar de los sorteos, respondieron que los baños de la terminal de ómnibus.
Además, apuntó: “Ese lugar tiene que estar abierto 24 horas. Vamos a recibir miles de turistas, de visitantes, a través de la terminal”.
Desde que se inauguró el proyecto de la empresa de capitales chinos San Pedro Farm S. A., sampedrinos y turistas se refirieron a la falta de seguridad e iluminación por la noche, puesto a que el edificio permanece cerrado alrededor de las 19.30 hasta las 7.00 y afuera no hay comodidades para las personas que frecuentan el servicio de colectivos.
La limpieza del lugar, las plataformas de colectivos con agua acumulada, colillas de cigarrillos y tickets de equipaje, además del estado de los baños, puertas sin funcionar y la cartelería son los horarios de los colectivos, son algunas de las demandas del público.
El móvil de Sin Galera estuvo varias veces en el edificio ubicado en 11 de Septiembre y Lucio Mansilla cada vez que fue convocado e incluso entrevistó al impulsor de ese proyecto y representante de la empresa: Alejandro Bennazar.
Los servicios más requeridos son los colectivos de Metropol (ex metropolitana), Chevallier y el trasporte público que conecta con las localidades de la empresa Vercelli Hermanos S.A. También el transporte desde y hacia la terminal porque sólo funciona un servicio y los taxis son sumamente onerosos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión