El Hospital tiene su primer arco en C: estará en el quirófano y evitará que se deriven pacientes a otras ciudades
Fue presentado este lunes por la mañana en el nosocomio local. La inversión la afrontó la Municipalidad en conjunto con Osprera y se licitó por más de 7 millones de pesos. "Es la inversión tecnológica más importante en los últimos 40 años", aseguró Javier Sualdea a La Opinión.
Un momento histórico se vivió este lunes por la mañana en el hall principal del Hospital Emilio Ruffa donde, ante la presencia de las autoridades más importantes del partido, se presentó un arco en C, un equipo de rayos X quirúrgico de última tecnología que la Municipalidad adquirió con fondos propios y de Osprera.
El aparato se instalará en el quirófano número 2 que es el principal del nosocomio local, detalló a La Opinión el director del nosocomio, Javier Sualdea, quien, a su vez, explicó que antes de estar en funcionamiento se capacitará la personal teórica y prácticamente para su uso.
“Es la inversión tecnológica más importante en los últimos 40 años”, aseguró Sualdea. Se trata del primer arco en C con el que contará el centro de salud público y el cual, entre las facilidades que brindará, evitará que pacientes tengan que ser derivados a centros de mayor complejidad de otras ciudades para intervenciones quirúrgicas relacionadas, por ejemplo, a fracturas graves.

Sualdea, también, ejemplificó las ventajas del equipo: “Cuando se hace una operación de fractura, antes se tenía que llevar al paciente a sacar una placa, esperar a que salga y después el cirujano podía verla. Ahora es todo en el momento, ahorras tiempo y son imágenes tridimensionales. Para endoscopías tampoco será necesario derivar”.
El “arco en C”, como es conocido por su forma, brinda la posibilidad de visualizar imágenes de alta resolución por lo que se podrán realizar nuevos procedimientos de manera menos invasiva, con menores tiempos de cirugía y recuperación. Las principales aplicaciones se encuentran en las áreas de cirugía general, cirugía abdominal, cirugía de tórax, traumatología y ortopedia, cirugía vascular, cardiología y neurocirugía.
El costo estimado del mismo fue de más de 7 millones de pesos y para conseguirlo, luego de que la administración del Hospital cumplió el trámite correspondiente, se abrió una licitación pública que cerró el 29 de septiembre con tres oferentes entre los cuáles ganó Phillips Argentina. El costo lo asumió el estado local con colaboración de la obra social de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre).
En el acto que se llevó a cabo participaron Sualdea, el intendente interino, Ramón Salazar; el secretario de Salud, Guillermo Sancho y el director administrativo del Emilio Ruffa, Silvio Jaime. También estuvo Cecilio Salazar quien está de vacaciones como Jefe Comunal pero, dada la importancia del anuncio y su estrecha relación con Uatre, participó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión