El Hospital Privado Sadiv ya tiene lista el área de neonatología
Los responsables del establecimiento confirmaron que el sector está operativo y equipado con instrumentos de última generación. Todo está planeado para que a partir de mayo se puedan recibir pacientes derivados por sus obras sociales. Todavía no estará habilitado el sector de guardia.
En pocos días distintas familias agrupadas bajo un mismo objetivo realizarán por primera vez una marcha reclamando para que la ciudad cuente con un servicio de neonatología. Todas estas personas, en cierta medida, han sido testigos de lo que genera no contar con ese servicio en la ciudad y si bien ya lo han planteado ante las autoridades pretender reforzar la solicitud.
El Hospital Privado Sadiv tiene proyectado ir habilitando distintas áreas y servicios, y uno de los que ya está listo e irá siendo utilizado gradualmente es el sector de neonatología y lo mismo sucede con otras áreas que son indispensables para la atención del paciente.
En una recorrida por el imponente Hospital el Director Médico, Dr. Gastón Vitale, y la Coordinadora del área de Pediatría, Dra. Romina Baquin, explicaron en Sin Galera cómo es el funcionamiento del área pero también los diferentes sectores que ya están aptos o prontos a ser utilizados.
“Gradualmente el hospital creció mucho desde el año pasado hasta hoy”, destacó el Dr. Vitale. “Por los tres servicios activos que tenemos que son laboratorio, diagnóstico por imagen y laboratorio pasaron 90.000 personas en total”.
“Hoy tenemos 13 consultorios activos con 27 especialidades”, completó.
“Hemos podido pulir varias cosas como para poder ir avanzando en distintas etapas”, señaló el profesional. “Se entregan informes digitales de laboratorios en el día para evitar que el paciente sufra la ansiedad de la espera”.
“Desde diciembre a esta parte hemos realizado entre 60 y 70 cirugías de diferentes complejidades”, confirmó.
“Se trata de cirugías con internación ambulatoria donde los se externaron en el día y algunos al día siguiente, incluso realizamos una cesárea, es decir que estrenamos el área de maternidad con asistencia al paciente y a la vez estrenamos el área de neonatología, lo que nos permitió poder probar como funciona todo”.

Por su parte, la Dra. Baquin, confirmó que está todo muy adelantado en las cómodas instalaciones, que además han sido adecuadas y diseñadas para que los niños la disfruten, y pronto puedan utilizarla.
“En mayo está planeado poder abrir la internación de pacientes ambulatorios, pediátricos y adultos, ya está confirmado, no así la guardia de demanda espontanea”
“Van a ser internaciones programadas que dependen de los consultorios externos que tenemos ahora tanto de clínica, pediatría, como especialidades de ambos servicios y derivaciones de otras instituciones dependientes de las obras sociales”.
“También incluye el área de terapia intensiva”, agregó.
“El recurso humano es algo que se nos complica conseguir pero no es algo imposible, de todas maneras no es obstáculo y todas las áreas son operativas”.
“Neonatología está lista. Tenemos cuatro unidades y una de traslado pero el hospital no va estar habilitado para que una madre venga de urgencia al hospital porque eso implica una atención por guardia y de emergencia, que es lo que todavía no vamos atender, todo lo que se va habilitar será programado, es decir un paciente que nace en otro lado y necesita una atención en neonatología, en ese caso el área estará habilitada”.
“El hospital va a poder recibir toda derivación que venga de otra ciudad según la obra social y que el paciente esté estabilizado”, destacó la Dra. Romina Baquin.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión