• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    El Gobierno recomendó no bañarse en el río por riesgo de cianobacterias, a la espera de resultados de análisis

    La Secretaría de Salud emitió la alerta a la espera de resultados correspondientes a muestras tomadas en la costa. "Se recomienda evitar bañare en nuestra zona", indicaron. Ciudades de la región tomaron la misma medida.

    11 de diciembre de 2021 - 13:40
    El Gobierno recomendó no bañarse en el río por riesgo de cianobacterias, a la espera de resultados de análisis

    El Gobierno municipal emitió una recomendación para que vecinos y turistas no se bañen en las aguas del río en San Pedro por riesgo de cianobacterias.

    La Secretaría de Salud informó que espera resultados correspondientes a muestras que fueron tomadas en la costa local respecto de la posibilidad de presencia de cianobacterias en el río Paraná.

    “Preventivamente se recomienda evitar bañarse en nuestra zona”, difundió el Municipio.

    La medida fue tomada en los distritos vecinos, que también aguardan los informes relacionados con los análisis de las muestras tomadas en su zona,

    “Las cianobacterias son perjudiciales para la salud y pueden causar problemas dermatológicos y cuadros pseudogripales, sobre todo en niños”, advirtieron en el comunicado.

    El Gobierno provincial no incluyó a la región entre las zonas de alerta, pero la medida fue dispuesta “preventivamente” a la espera de “contar con mayor información”, señalaron desde la Secretaría de Salud local.

    Provincia confirmó presencia de cianobacterias en la costa del Río de La Plata, por lo que la Subsecretaría de Recursos Hídricos conformó una “Mesa Interinstitucional con representantes de ABSA, la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina La Plata (Conicet- La Plata), UNLP, UTN y los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada” para abordar el tema.

    Crearon un “Sistema de Alerta Temprana por Cianobacterias” con un “Ciano Semáforo” para monitorear la costa del río y el delta en esa región.

    Temas
    • cianobacterias
    • río
    • río de la plata
    • Río Paraná
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12139 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo