• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    El Gobierno ofreció un bono de fin de año de 3 mil pesos y los sindicatos lo rechazaron

    Durante la reunión paritaria de este jueves, el Ejecutivo municipal y los representantes de ATE y el Sindicato de Trabajadores Municipales no llegaron a un acuerdo por el aumento salarial. El Gobierno ofreció un bono de 3 mil pesos, que ambos gremios rechazaron, aunque plantearon la posibilidad de que ese monto pase a integrar el básico, o que se abone un porcentaje similar a la pérdida del poder adquisitivo por los haberes de enero y febrero. El STM había pedido un bono de emergencia de 20.000 pesos.

    19 de diciembre de 2019 - 21:29
    El Gobierno ofreció un bono de fin de año de 3 mil pesos y los sindicatos lo rechazaron

    Este jueves, los sindicatos que representan a los trabajadores municipales mantuvieron una reunión con miembros del gobierno municipal para debatir un nuevo incremento salarial. 

    Con Juan Cruz Acosta y Raúl "Chipi" Benítez del Sindicato de Trabajadores Municipales, y Karen Ramallo y Gustavo Gauna en representación de Asociación de Trabajadores del Estado, los sindicatos rechazaron la propuesta del Gobierno: 3 mil pesos de bono de fin de año, a pagarse el 27 de diciembre.

    El secretario de Gobierno, Silvio Corti; el de Economía, Fabián Rodríguez; y de Legal y Técnica, Ramón Salazar, informaron a los sindicatos que no habían podido acordar la llegada de asistencia económica por parte del Gobierno Provincial que comanda desde hace 9 días Axel Kiciloff, situación que había advertido el intendente Cecilio Salar el lunes cuando se reunió con las organizaciones gremiales. 

    El acta de la reunión quedó asentado, además, que los sindicatos propusieron que los 3 mil pesos ofrecidos pasen a integrar el básico, o que se abone un porcentaje similar a la pérdida del poder adquisitivo por los haberes de enero y febrero del próximo año. 

    Acordaron también que tanto el STM como ATE integrarían una mesa técnica para resolver la implementación del escalafón municipal convenido en el año 2017, que el Gobierno está dispuesto a poner en práctica en un plazo de 6 meses.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo