• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    El “experto en ovnis” fue condenado a 3 años de prisión pero no irá a la cárcel

    Gustavo Adolfo Canals, conocido en San Pedro por ser el conductor del programa “No estamos solos”, había sido detenido el 1 de marzo pasado, tras permanecer prófugo de la justicia salteña, que lo buscaba por estar acusado de mostrarle material pornográfico a una sobrina de 7 años. En juicio abreviado, fue condenado a 3 años. El juez que lo condenó decidió dejarlo en libertad condicional.

    20 de marzo de 2019 - 19:42
    El “experto en ovnis” fue condenado  a 3 años de prisión pero no irá a la cárcel

    El 1 de marzo, San Pedro fue noticia nacional cuando una comisión policial detuvo en su domicilio de Salta al 500 a Gustavo Canals, conocido por su rol como conductor del programa de televisión local No estamos solos, que divulgaba historias de ovnis y fenómenos relacionados con extraterrestres.

    Canals estaba prófugo de la Justicia de Salta desde 2012, luego de que se escapara de esa provincia por haber sido denunciado penalmente por mostrarle videos pornográficos a una sobrina de 7 años a la que llevaba a un colegio de la capital de esa provincia.

    Gustavo Adolfo Canals, de 66 años, fue condenado en juicio abreviado a tres años de prisión. Como la condena es de ejecución condicional, recuperó la libertad luego de que el juez Ángel Longarte le imponga una serie de requisitos.

    Autor material y penalmente responsable del delito de suministro de material pornográfico a menores de catorce años, que tiene una pena que va de un mes a tres años de prisión, según el Código Penal, Canals no cumplirá la condena en la cárcel.

    Durante los tres años de pena, deberá someterse al patronato de liberados salteño, no se podrá acercar a la víctima ni mantener contacto con ella por cualquier vía, tanto física como virtual, no deberá consumir estupefacientes ni abusar de alcohol.

    Además, deberá someterse a tratamiento psicológico y presentarse cada 60 días a la Comisaría más próxima a su domicilio. Si no cumple las medidas, se le podría revocar la condicionalidad, en cuyo caso sí iría a parar a una celda.

    El juez ordenó la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos, dio a conocer la justicia salteña.

    Temas
    • Edición N° 1407
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12138 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo