El Enard aumentará las becas un 35 %: qué sampedrinos pueden recibirlas
El incremento regirá a partir del 2021 para deportistas y entrenadores, entre ellos los locales que sean incluidos en la nueva nómina. A diciembre de 2020, figuran Velo, Rojas, Carreras, Martín Alsogaray, Cittadini, Bosco y Schargorodsky.
El Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard) anunció que en 2021 aumentará un 35 % las becas a deportistas y entrenadores que sean incluidos dentro del programa en el que, a diciembre de 2020, hay varios sampedrinos.
La determinación, acorde a la inflación con la que concluirá el año Argentina, se definió en una reunión del Directorio Ejecutivo del Enard que se llevó a cabo el lunes 28. El incremento será a partir del 1 de enero para aquellos que figuren en el listado en el que se actualizará, también, el objetivo competitivo de cada atleta en un calendario donde la cita máxima son los Juegos Olímpicos Tokio 2021.
La última nómina de becados del Enard, actualizada al 3 de diciembre, tiene a seis sampedrinos que perciben un monto en concordancia con la meta que se les plasmó. Están los palistas Brenda Rojas y Gonzalo Carreras quienes, teniendo en cuenta que permanecen en las selecciones nacionales de canotaje femenina y masculina respectivamente (afrontarán el Preolímpico en busca de la plaza a Japón), seguirán con la beca y recibirán el aumento.
En fútbol, figura el Silvio Velo quien por su trayectoria y logros en su carrera con Los Murciélagos, es uno de los sampedrinos que más cobra. En su caso, como es parte de la Selección Argentina de no videntes y busca ganarse un lugar en la nómina de diez jugadores que participarán en los Juegos Paralímpicos, continuará en el listado.
El resto de los deportistas de San Pedro son timoneles. Figuran Eugenia Bosco, Martín Alsogaray y Dante Cittadini como “joven talento”. Bosco, que junto a Mateo Majdalani es la “renovación” en la clase nacra 17 (Santiago Lange y Cecilia Carranza competirán en Tokio 2021), tiene garantizado seguir percibiendo la ayuda del Gobierno nacional mientras que Alsogaray dependerá de si decide iniciar un nuevo ciclo hacia los Juegos Panamericanos Santiago, Chile, 2023 teniendo en cuenta que viajará a los Juegos Olímpicos como entrenador del chileno Clemente Seguel.
Su clase, sunfish, no es olímpica y eso puede ser determinante en una temporada donde la prioridad es Tokio. Lo positivo es que en 2020 la situación fue similar (los Juegos Olímpicos se pospusieron por la pandemia de coronavirus) y estuvo becado.
Por último, Schargorodsky percibe su salario como entrenador de la clase láser estándar dado que está preparando a Francisco Guaragna para los Juegos Olímpicos. Se trata de la misma categoría en la que a Julio Alsogaray la Federación Argentina de Yachting (FAY) le sacó la plaza a pesar de que ganó el Selectivo y todavía lucha por que se la devuelvan. En su caso, no figura en la última actualización del listado de becarios y es difícil que, por la actitud que mostraron hacia él en los últimos años, se revierta.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión