El deporte y los clubes, paralizados por el coronavirus
Casi todas las actividades previstas para el fin de semana se cancelaron para evitar la propagación del COVID-19 y las entidades deportivas primero suspendieron sus prácticas y, luego, cerraron sus puertas por tiempo indeterminado. Cuándo se reanudarán los entrenamientos y campeonatos es una incógnita y dependerá de cómo se desarrolle la pandemia.
La pandemia de coronavirus que afecta a todo el mundo no es ajena al deporte de Argentina y San Pedro que en la última semana mutó de la normalidad a una realidad jamás atravesada como es el cese de casi todos los torneos programados y el cierre de muchos clubes los cuales primero suspendieron sus actividades competitivas y recreativas y el domingo por la noche pusieron candado a sus instalaciones.
Sin competencias
Con el objetivo de combatir el coronavirus y reducir el contagio, casi todas las actividades deportivas a nivel nacional, profesional y amateur fueron suspendidas. En ese contexto, muchas asociaciones que organizan diferentes certámenes a nivel local, regional y nacional en la que están involucrados atletas y equipos de San Pedro informaron que cancelaron su programación “por tiempo indeterminado” o hasta el “31 de marzo”. Por ende, no hay fútbol, básquet, yachting, pesca, triatlón, ciclismo, rugby ni hockey.
Quien sí iba a tener competencia el próximo fin de semana era Fernando “Morro” Iglesias porque la Asociación Corredores de Turismo de Carretera (ACTC) informó el lunes que la tercera fecha del calendario prevista en La Plata se llevaría a cabo con restricciones, pero un día después decidieron suspender.
Torneo de Clubes 2020 (fútbol): Federación Norte informó el jueves que los cuartos de final del certamen se cancelaron al menos hasta el 31 de marzo. Paraná y Banfield tenían previsto jugar la ida el domingo ante Las Campanas de Campana y Sports de Salto, respectivamente.
Torneo Preparación y Copa Alianza femenina (fútbol): La Liga Sampedrina (LDS) determinó mediante una reunión cancelar todas sus actividades, entre ellas los certámenes de fútbol que está organizando, hasta al menos el 31 de marzo. Aunque la orden desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) fue jugar a puertas cerradas, la imposibilidad de recaudar fondos por parte de los clubes para afrontar los costos que requiere abrir una cancha fue determinante en la cancelación.
Triatlón Ciudad de San Pedro (fútbol): Previsto para el 15 de marzo, única fecha pactada en el año, se postergó por tiempo indefinido porque la LDS suspendió todas sus actividades.
Torneo Apertura de la LDS (pesca): El domingo se iba a llevar a cabo la segunda fecha pero la Liga Sampedrina (LDS) suspendió todas sus actividades hasta el 31 de marzo.
Apertura LDI (fútbol): La Liga Deportiva Infantil programó para el sábado la primera fecha del Apertura para las divisiones masculinas 2008 a 2013 y femeninas U9 y U12 pero todas sus actividades se postergaron aunque no estableció plazo. Además, insistió a los clubes a que no organicen amistosos ni lleven a cabo entrenamientos.
Argentino de Ruta para másters (ciclismo): El evento de la Federación Argentina de Pista y Ruta (Facpyr) se iba a llevar a cabo entre el 18 y 22 de marzo en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de Capital Federal pero semanas atrás, por inconvenientes, se pasó al de Rosario. Como casi todas las actividades, el jueves se conoció que no se realizará.
Sudamericano de Optimist (yachting): Fue uno de los primeros en postergarse luego de que la Secretaría de Deportes de la Nación prohibió el miércoles 11 los eventos con delegaciones extranjeras. Estaba previsto que compitan Delfina Kuttel, Francina Paz, Francisco Gómez y Agustín Malacalza, todos de Náutico, con Guido Pozzi como instructor.
Asociación Zárate-Campana (básquet): Aunque todavía la temporada no comenzó y estaba pactado que recién el 21 de marzo inicie el certamen para inferiores, se frenaron las actividades por lo que Náutico, que tampoco puede entrenar en su gimnasio por una medida interna, quedó a merced de que se normalice la situación.
Grand Prix Tokio 2020 (fútbol para ciegos): La Selección Argentina de fútbol para ciegos, con el sampedrino Silvio Velo en su plantel, tenía previsto viajar el 11 de marzo al certamen más importante previo a los Juegos Paralímpicos que se desarrollarán en el mismo país pero el torneo se canceló por la propagación del virus.
Unión de Rugby de Buenos Aires: La asociación que aglomera a Tiro Federal suspendió por tiempo indeterminado todas las actividades y competencias. Internamente, el Biguá también cerró sus puertas.
Asociación de Hockey del Oeste: Con Náutico y Mitre, la AHO iba a comenzar su certamen 2020 el sábado 14 de marzo pero frenó la bocha por tiempo indeterminado.
Panamericano de Maxi (básquet): Entre el 20 y 28 de marzo se iba a desarrollar en Paraná, Entre Ríos, el certamen internacional para adultos en el que iban a participar los sampedrinos Matías Morales y Alfredo Diamante con un equipo de Zárate en representación de Argentina. Sin embargo, el evento se pospuso enseguida luego de que la Secretaría de Deportes de la Nación prohibió la realización de actividades con delegaciones extranjeras.
Programa de Pro Ciclismo: Previsto para el sábado en el circuito Panorámico del Oeste, la entidad organizadora lo suspendió en concordancia con la situación.
Clubes con candado
El cierre de los clubes fue paulatino. Primero, muchos informaron a través de sus redes sociales que se suspendieron las actividades recreativas y competitivas por tiempo indeterminado pero el domingo por la noche, luego de que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció que no se dictan clases hasta el 31 de marzo, todos anunciaron que permanecerán cerrado hasta nuevo aviso.
El primero en hacerlo fue Náutico que, en voz de su vicecomodoro, Mauricio Gugger, explicó: “Entendemos que la suspensión de clases nos obliga a tomar esta decisión en virtud que quizá muchos chicos y chicas vayan al club al no ir al colegio y eso desvirtuaría el espíritu de la decisión gubernamental”.
Horas después se sumaron otros clubes de San Pedro como Pescadores, Mitre, Los Andes, Tiro Federal, Paraná y Agricultores, entre otras. Con escritos casi similares, señalaron que no abrirán sus respectivos predios a sus socios, decisión que tomaron las diferentes comisiones directivas. En el caso del Azulgrana, el Biguá, el de Crucero General Belgrano y el Albirrojo la determinación es “hasta nuevo aviso” mientras que el Rojo indicó que es hasta el último día del tercer mes del año.
En un contexto de incertidumbre sobre cuándo se normalizará la situación, algunos clubes tomaron medidas para que sus deportistas continúen entrenando o no se aburran en sus casas. Náutico elaboró a través de su Departamento de Evaluación Deportiva una rutina de entrenamiento y se las entregó a sus atletas de todas las disciplinas para que la ejecuten en dos semanas. Mitre, por su parte, publicó en redes sociales instructivos con ejercicios de diferentes deportes para que, sobre todo los niños, realicen en sus viviendas, iniciativa que atrajo a muchos de sus socios los cuales compartieron material.