El defensor oficial Pablo Prati brindó una charla sobre juicio por jurados a chicos de secundaria
El titular de la Defensoría Penal Nº 4 de San Nicolás estuvo en San Pedro en el marco de una serie de charlas que planificó para que los estudiantes de secundaria de la región conozcan de qué se tratan los juicios por jurado ciudadano, de los que les tocará participar en el futuro. En San Pedro, comenzó por el colegio San Francisco de Asís y tiene previsto hacerlo en el Normal. También evalúa ofrecer una charla abierta a la comunidad.
Esta semana, estudiantes del secundario del colegio San Francisco de Asís tuvieron en su sede la presencia del Defensor oficial Pablo Prati, quien llegó para brindarles una charla relacionada con los juicios por jurado ciudadano, sistema vigente desde hace unos años en la provincia de Buenos Aires.
El titular de la Defensoría Penal Nº 4 del Departamento Judicial de San Nicolás diagramó junto a colegas una serie de presentaciones en escuelas secundarias privadas y públicas de la región con el objetivo de que los jóvenes estén al tanto del sistema de juicio por jurados.
El representante del Ministerio Público de la Defensa bonaerense tiene prevista una charla de las mismas características en la escuela Normal y el plan es, también, organizar una actividad abierta al público general para abordar el tema.
El juicio por jurados fue instituido por ley en la provincia de Buenos Aires en el año 2013 y comenzó a implementarse en 2015. Desde entonces, existe esa posibilidad en causas con delitos cuya pena en expectativa supere los 15 años de prisión.
La ley establece que el Tribunal esté conformado por doce integrantes y seis suplentes, que serán seleccionados a través de un padrón que separa a uno cada mil habitantes por cada Departamento Judicial.
Uno de los casos sampedrinos más resonantes que tuvo juicio de estas características fue el del crimen de Norberto "Tito" Boccardo, en cuyo marco los integrantes del jurado declararon "no culpable" a Cristina Mateos, la única imputada, quien recuperó la libertad tras permanecer detenida durante más de dos años.