• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Política

    El Concejo Deliberante rechazó la prórroga al Howard Johnson Marinas

    Aunque el oficialismo tenía dictamen, Damián Lafalce se manifestó en contra de la extensión del contrato de cesión luego de que Gerardo Pelletier pidió voto nominal. Con ese sufragio más el de los ediles del Frente de Todos, la propuesta fue denegada.

    12 de noviembre de 2020 - 11:15
    El Concejo Deliberante rechazó la prórroga al Howard Johnson Marinas

    El Concejo Deliberante rechazó este jueves por la mañana en su penúltima sesión ordinaria del año la prórroga del contrato de sesión al Howard Johnson Marinas por 15 años hasta 2051.

    Aunque previamente el oficialismo, que tiene mayoría absoluta con doce votos propios, dio dictamen favorable, en el recinto el edil Gerardo Pelletier solicitó voto nominal y Damián Lafalce se expresó en contra, luego de que quisiera abstenerse desconociendo el reglamento.

    La elección de Lafalce se sumó a la de los seis concejales del Frente de Todos (María Florencia Sánchez, Martin Baraybar, Soledad Llull, Tamara Vlaeminck, Gastón Casco y Juan Cruz González) y con siete votos contra y once a favor la propuesta que derivó el Poder Ejecutivo se denegó.

    La empresa —cuyo presidente y director es Guido Novak y su presidente suplente es la cara visible del emprendimiento, Alejandro Monjo— había solicitado en febrero la posibilidad de que el contrato firmado en 2006 por 30 años se extienda otros 15, es decir hasta 2051.

    El Ejecutivo recibió la propuesta cuando estaba al frente el intendente interino Ramón Salazar, consultó en la Asesoría General de Gobierno sobre su pertinencia y con el visto bueno elevó en junio el proyecto de ordenanza al Concejo.

    Con once votos a favor y siete en contra, el Concejo Deliberante rechazó la prórroga al Howard Johnson Marinas

    En el informe, la empresa señalaba su interés en el desarrollo de nuevas inversiones en el predio, sobre todo relacionadas con la refacción de “daños y deterioros” provocados por la inundación de 2016 que “necesitan de urgente reparación”.

    La firma señaló en su solicitud que las “obras, refacciones y acondicionamientos necesarios” permitirán “continuar ofreciendo al turista un servicio de excelencia” y que para que recuperar esa inversión necesita esa prórroga —que implicaría 30 años a partir de ahora— con “las características del contrato vigente”.

    Es decir en las mismas condiciones actuales respecto del canon por la explotación de ese espacio, que en principio fue la construcción del actual Paseo Público II, “el pasillo”, y cuyo mantenimiento se cambió, en 2008, por la vigilancia y seguridad diurna y nocturna del predio.

    Firmado por el ingeniero civil Romeo Cester, en ese informe se exponen las “situaciones de conflicto” a refaccionar, entre ellas la losa del fondo de la pileta, que tiene filtraciones; asentamientos diferenciales en las estructuras de las cabañas, zona anegada por el río; rotura y deterioro en mampostería de las cabañas; contención perimetral de hormigón para inundaciones; deterioro en las calles internas; nuevas veredas de hormigón porque las actuales están rotas; y pintura general.

    La empresa sostuvo que las inversiones son “de gran envergadura” y que en la actualidad, producto de la situación provocada por el coronavirus, la cuarentena y la suspensión de actividades, sus dificultades se acentuaron, sobre todo porque las erogaciones de personal y servicios siguen vigentes pero el emprendimiento carece de ingresos.

    Aunque al comienzo del debate del expediente hubo voces que plantearon que podría proponerse como condición para la prórroga que esos 15 años extra tuvieran algún tipo de canon, rápidamente el análisis advirtió que no se podría “prorrogar” el contrato modificando sus términos. Es decir que el Concejo Deliberante sólo podía votar por sí o por no la propuesta de prórroga elevada por el Ejecutivo a solicitud de la empresa concesionaria.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12146 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo