El Concejo corrigió el Presupuesto, que había sido calculado con aumento para los ediles
El Presidente del cuerpo, Mario Barbieri, elevó un nuevo anteproyecto ante la solicitud de la comisión de Presupuesto, ya que como había detectado La Opinión, en el cálculo de recursos y gastos presentado por el intendente Salazar persistía el error de cálculo para HCD, en el que habían previsto una dieta de casi 29 mil pesos cuando sólo correspondía una por 25.700. No tocarán sus bolsillos.
El Concejo Deliberante recibirá en la comisión de Presupuesto el anteproyecto del Presupuesto de gastos del cuerpo, para reemplazar el expediente enviado por el intendente Salazar, donde figuraba con un monto mayor al previsto, ya que no habían modificado el que originalmente enviaran, que contenía errores.
Como observó en su momento La Opinión, el presupuesto del HCD estaba calculado sobre la base de una dieta de 28.900 pesos para cada concejal en lugar de la que corresponde, que asciende a 25.773 ya que no había tenido en cuenta el decreto de Giovanettoni que dejó sin aumento al personal político para el segundo semestre del año pasado.
Ahora, hubo que recalcular no sólo teniendo en cuenta el decreto del ex intendente y su aval por parte de la Asesoría General de Gobierno tras la consulta de los interesados, sino que además tuvo que tener en consideración los aumentos con los que se vieron beneficiados el Secretario Legislativo Martín Pando y la Subsecretaria Karen Rodríguez, más la aparición de Alejandro Donatti como nuevo designado político, una decisión que va a contramano de la ya famosa “austeridad” que promueve Barbieri.
El dinero que insume el Concejo
El presupuesto original, que tenía una cifra total de $ 13.548.558,25 es ahora de un millón de pesos menos y asciende a $ 12.512.600, según el anteproyecto remitido por el presidente Mario Barbieri para consideración de los ediles, que lo recibirán en la comisión de Presupuesto tras la próxima sesión extraordinaria.
Del total 11.561.508 pesos se van en personal. Según la planilla, el HCD cuenta con 18 concejales que perciben 25.773 pesos de dieta pura, a la que hay que sumar antigüedad y descontar aportes para establecer cuánto se llevan Mario Barbieri, Iván Paz, Horacio Neyra, Elisa Ferraro, Gerardo Pelletier, Mónica Otero, Matías Franco, Sergio Rosa, Andrea Maroli, Ariel Ramanzini, Patricia Rocca, José Tirelli, Dalmy Butti, Américo Quintana, Rodolfo Trelles, Damián Mosquera y Florencia Sánchez.
Una esquina ahorra; la otra, no
El decreto que firmó Cecilio Salazar para ahorrar en sueldos políticos repercutió de manera negativa en el Concejo Deliberante, donde tanto el secretario legislativo como el subsecretario no cobraban las cuantiosas bonificaciones de los funcionarios del gabinete, por lo que con el incremento del básico para esos cargos en el Ejecutivo de manera tal de no pagar otros ítems, los salarios del HCD se vieron incrementados.
El Secretario legislativo, tendrá así un sueldo bruto de 24.630 pesos; y la subsecretaria legislativa, un salario sin deducciones de $ 21.550.
A ellos dos hay que sumar al Director Administrativo Alejandro Donatti, exdirector de Cultura de la gestión Barbieri y exasesor del presidente del HCD durante sus años como Diputado Nacional, cuya remuneración nominal es de $ 18.500.
En cada caso, deben deducirse los descuentos correspondientes para establecer el monto de bolsillo que cada uno cobrará mes a mes.
En el Concejo aparecen luego un técnico, dos jefes de departamento, cinco administrativos (uno vacante), tres empleados del área de servicios, y uno mensualizado. Suman, sin ediles ni nombramientos políticos, once los trabajadores que se desempeñan en el cuerpo.
Habrá austeridad
Como se dijo, de los 12,5 millones, queda apenas uno que no se usa en el personal del Concejo Deliberante, por lo que ese resto es lo que se destinará a bienes de uso (maquinarias y equipos) y servicios no personales (luz, gas, teléfono, publicidad, etc.).
Ello implica que la lógica de austeridad impuesta por Barbieri se verá profundizada. El presidente del HCD ya había advertido que tendría problemas para garantizar el funcionamiento pleno del cuerpo, en la medida en que al no haber aumento para las dietas no lo habría para el total del presupuesto, que se calcula en base a ellas.
Aun así incluyó a un funcionario político de su riñón, lo que le granjeó críticas públicas de otros ediles y privadas de compañeros de bloque.
De la misma manera y a pesar de la insistencia del intendente Salazar en que debía haber un “gesto político” de toda la clase dirigente, en especial de los ediles, ya que así lo habían hecho desde el gabinete, no redujeron la dieta.
El Presupuesto contempla una “indemnización” para los ediles de 3,5 veces el salario mínimo de un trabajador con 40 horas del municipio.