• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Cultura y Espectáculos

    El artista chileno Pititore pinta un mural en homenaje a Violeta Parra y Atahualpa Yupanqui

    Invitado por el centro cultural Aníbal de Antón, el muralista Ernesto Guerrero Celis, conocido como "Pititore", llegó desde Chile para dejar su arte en la ciudad. Este sábado, en la plazoleta Paula Albarracín, comenzaron las tareas que, bajo su coordinación, llevarán adelante bajo la modalidad "pintada comunitaria". El domingo hará lo propio en Juan de Garay y 11 de Septiembe, en la zona del exblaneario.

    01 de septiembre de 2018 - 18:45
    El artista chileno Pititore pinta un mural en homenaje a Violeta Parra y Atahualpa Yupanqui

    Durante sábdo y domingo, el artista chileno Ernesto Guerrero Celis, conocido como "Pititore" coordinará, convocado por el centro cultural San Pedro – colectivo Aníbal de Antón, dos jornadas de "pintada comunitaria" que dejarán plasmados dos murales en paredes de la ciudad.

    Las actividades comenzaron este sábado en la plazoleta Paula Albarracín de Sarmiento, también conocida como "Plazoleta de la Madre", donde pintaban un motivo en la pared del edificio del Sindicato de Trabajadores Municipales que da a ese espacio público.

    Este domingo, en tanto, el artista encabezará una pintada comunitaria en Juan de Garay y 11 de Septiembre, en la zona del exbalneario municipal, donde, según anunciaron, plasmarán un homenaje a los cantautores Violeta Parra y Atahualpa Yupanqui, chilena y argentino, respectivamente, íconos del folcore en Latinoamérica.

    Ernesto Guerrero Celis, conocido como "Pititore", fue empleado bancario duarante muchos años. Diseñador gráfico y artista plástico dedicado al muralismo, nació en Conchali, pasó buena parte de su vida en Santiago de Chile y desde 2013 está instalado en Concepción, en cuya reconocida Universidad, faro cultural de la región desde 1919, pintó murales que le valieron reconocimiento. 

    Su obra está atravesada por las realidades sociales de los países latinomericanos. Por eso sus intervenciones artísticas están relacionadas con el muralismo y su rica trayectoria como expresión artística que relata y deja plasmadas las historias de los pueblos.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo