• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    El agua que tomamos: qué opinan los vecinos tras la confirmación de la falta de análisis en San Pedro

    El Gobierno no difunde los análisis de la calidad del agua potable en San Pedro desde mayo de 2020, aunque le corresponde entregar un informe mensual. El año pasado contrataron a un laboratorio para una muestra, pero nunca pagaron por el trabajo. Qué opinaron los oyentes sobre esto.

    29 de enero de 2023 - 09:18
    El agua que tomamos: qué opinan los vecinos tras la confirmación de la falta de análisis en San Pedro

    El director de Servicios Sanitarios, Jorge Ponzio, reconoció en Sin Galera que el Gobierno discontinuó los análisis de agua potable, que por ordenanza deben informarse cada mes. El último análisis publicado fue en mayo de 2020, tal como se puede corroborar en la pestaña “datos abiertos” del municipio.

    Luego, el bioquímico Fabián Rodríguez informó: ““”Hicimos un análisis el año pasado, pero no se entregaron porque la municipalidad no pagó”.

    Con la difusión de estas declaraciones, los vecinos opinaron en las redes. Algunos confirmaron que, “hay días que el agua sale turbia” desde sus casas.

    Otro oyente dijo: “en las canillas se forma mucho sarro”, y recomendó “tener filtradores hasta en la ducha”. Natanael expresó: “Lástima para nosotros y nuestros hijos, así estamos”.

    También, Mercedes comentó preocupada: “Mucha gente que no puede comprar agua toma de la red, y si mancha la ropa al enjuagar no me imagino lo que produce en el organismo”.

    Entre tantos comentarios, la médica Erica Schallibaum hizo un interesante análisis: “Más allá de que la gente tome agua o gaseosa, el agua es un derecho de todos. Agua potable, que no nos enferme. No importa si se derrocha en piletas, esa es otra cuestión que hay que evaluar y, seguramente, individualizar el importe pagado por el consumo. Esto tiene que ver con darnos cuenta que la calidad del agua no está bien”.

    ” “El agua que tomás y toman tus hijos, y los míos. El arsénico, que es uno de los principales contaminantes, se relaciona con una variedad de enfermedades graves, y no se evita solo tomando agua de bidón, sino que el agua que se usa para cocinar y preparar los alimentos, o bien regar los cultivos también contamina los alimentos”, reflexionó la reconocida profesional.

    También facilitó un link de la Organización Mundial de la Salud que explica datos y cifras del arsénico. “Ojalá sirva para comprender prioridades”, finalizó.

    ¿Qué pensás al respecto? Sumá tu comentario o análisis. También podés envíar una foto o video del agua en tu casa.

    Chat en WhatsApp
    Temas
    • Agua Potable
    • análisis de agua
    • arsénico en el agua
    • comentarios de oyentes
    • Organización mundial de la Salud
    • San Pedro
    • Sin Galera
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo