• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    El agua de San Pedro tiene valores normales de arsénico

    La entidad que agrupa a los profesionales sampedrinos había solicitado este análisis luego de que se desatara la polémica sobre la supuesta existencia de esa sustancia en las napas de la ciudad de Baradero. Hace poco más de una semana, llegaron los resultados que indican bajos niveles y descartan cualquier peligro para la población local.

    16 de noviembre de 2005 - 03:00
    El agua de San Pedro tiene valores normales de arsénico

    La población sampedrina puede quedar tranquila respecto a los componentes del agua potable que se consume diariamente. Un reciente estudio solicitado por el Círculo Médico local descartó que tenga altos niveles de arsénico.
    El análisis había sido solicitado por el organismo hace tiempo, luego de que en Baradero se desatara la alarma porque un estudio realizado en esa y otras ciudades, indicaba que existía peligro de contaminación con esta sustancia.
    “Los sampedrinos podemos estar tranquilos porque las cifras que nos enviaron están muy por debajo del nivel peligroso”, explicó el presidente del Círculo, el Dr. Roberto Movsessian.
    El profesional adelantó que los resultados llegaron hace más de una semana, que fueron realizados en un laboratorio privado y con recursos que destinó la entidad, y en principio no habían sido difundidos porque quizá el tema había perdido vigencia. Sobre el motivo por el cuál el organismo se ocupó de realizar el análisis, Movsessian reconoció que “la nueva comisión directiva quiere hacer cosas por la población”, por lo que además de ocuparse de las cuestiones administrativas internas de los profesionales y su relación con las obras sociales el interés común es colaborar en todo lo relacionado con la salud de la población.
    Las cifras o números de este estudio no fueron cedidos pero simplemente porque la comisión consideró que son complejos para ser interpretados por el público en general.
    También se realizó un análisis de Flúor a pedido de los pediatras que necesitan conocer tanto como los odontólogos si se debían suplementar a los niños con aportes extras en la dieta, lo que también arrojó un resultado de niveles normales (la falta, tanto como el exceso son perjudiciales, según explican los profesionales).

    La polémica en Baradero
    En el mes de Septiembre, el tema del arsénico destapó una verdadera polémica en la ciudad vecina, después de que científicos de la Universidad de La Plata aseguraron en un Congreso que estudios realizados en varios partidos bonaerenses detectaron que el agua potable poseía índices de contaminación de arsénico superiores a los tolerados, con riesgos para la salud.
    En algunos de esos distritos se halló arsénico en 200 partes por billón según los especialistas, cuando los estándares nacionales toleran un máximo de 50 ppb, y los internacionales, de 10 ppb.
    La alarma que generó semejante noticia, derivó en una conferencia realizada en el Concejo Deliberante en la que se descartó tal peligro. Uno de los responsables del estudio, el Geólogo Isidoro Abel Schalamuk rectificó la información indicando que no existía certeza de ese tema, y otras autoridades indicaron que el agua presentaba en la zona un nivel de arsénico aceptable, porque según el Código Alimentario Argentino el tope es de 0,005 miligramos o partes por millón y en Baradero seria de 0,004, un 20% menos que el límite superior.

    Temas
    • Edición N° 711
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12136 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo