• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Cultura y Espectáculos

    Presentan “Mamíferos de Buenos Aires”, libro del que participa el sampedrino Germán Tettamanti

    La obra de tres expertos biólogos fue editada por Ediciones LBN y se presentará el sábado 20 de abril en la Biblioteca Popular “Rafael Obligado”

    15 de abril de 2024 - 23:30
    La portada del libro que compendia las especies que habitan territorio bonaerense.
    La portada del libro que compendia las especies que habitan territorio bonaerense.

    Para el sábado 20 de abril a las 19.30, en el salón de la Biblioteca Popular Rafael Obligado, se ha convocado a la comunidad a la presentación del libro “Mamíferos de Buenos Aires”, una recopilación de las especies que habitan una de las áreas con mayor presencia de fauna del país, ubicada en cuarto lugar detrás de las provincias de Jujuy, Misiones y Salta, que poseen mayor biodiversidad.

    La obra tiene a tres reconocidos biólogos como autores, entre ellos el sampedrino Germán Tettamanti, graduado en la Universidad de La Plata, asiduo colaborador del Grupo Conservacionista de Fósiles  y partícipe en numerosos proyectos de investigación y conservación de vertebrados que desarrolla tareas en la Dirección de Flora y Fauna de la provincia de Buenos Aires.

    La obra editada por LBN, es la primera en la que se describen 135 especies de mamíferos que habitan la región y donde se presentan ordenadamente y con datos completos de su reubicación por fenómenos de cambios. El libro representa una guía imperdible y muy representativa de la riqueza de la biología de Buenos Aires.

    Comparten autoría con el sampedrino el veterinario (UBA) Pablo Teta, investigador independiente de Coincet y Jefe de la División Mastozoología del Museo Argentino de Ciencias Naturales.

    Y  la licenciada María Ayelén Lutz, bióloga egresada de la UNLP, docente en cátedras vinculadas a la Biología de Conservación en la Universidad de Avellaneda y autora de diversos artículos de divulgación científica.

    Germán Tettamanti ha participado en numerosos proyectos y pedidos al Municipio, entre los que se destaca su preocupación en relación al aumento del flujo de visitantes a la denominada "Cueva de la Salamanca" y su impacto en la colonia de murciélagos que estudia el Programa de Conservación de Murciélagos de Argentina y el pedido de convertir al Paseo Público II en una Reserva Natural Urbana.

    Puede interesarte


       

      Temas
      • Sin Galera Tv
      • Biblioteca Popular
      • Germán Tettamanti
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12146 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo