Eduardo Polimante lidera un frente independiente
Con los rotundistas fuera de cualquier acuerdo, el nuevo Frente Justicialista para la Victoria integraría a varias líneas que hoy están buscando su lugar en las próximas elecciones. Los nombres que aparecen como candidatos a Intendente de esa lista, incluyen a Daniel Monfasani y al ex intendente Julio Pángaro. El ex diputado Eduardo Polimante, podría ser candidato por un frente independiente pero asegura que seguirá representando a la UCR.
Recién a fines de Abril o mediados de Mayo, se podrían cerrar las posiciones dentro de los partidos mayoritarios y así armar las listas definitivas de candidatos que participarán de las elecciones de Octubre. Así lo explican algunos de los referentes más importantes del Justicialismo o Radicalismo local, cuando se les pregunta sobre tiempos y plazos.
Como nunca, estas vísperas de elecciones se caracterizan por una palabra que todos le adjudican al propio presidente Néstor Kirchner: la transversalidad. La posibilidad de que todos, hablen con todos y especulen con puestos, cargos y posiciones.
Dentro del Justicialismo, la mirada está puesta en la figura de Carlos Rotundo. El líder de la Agrupación “Todos por San Pedro” dijo que su deseo es que la ciudad tenga “un solo candidato del peronismo”, pero las diferentes líneas del PJ se niegan a aceptarlo como única posibilidad. “Carlos quiere ir él sí o sí, y eso es lo que no le perdonan ni los pangaristas, ni los gremialistas, ni nadie”, dicen algunas voces. Incluso en los últimos días, circularon versiones sobre una fuerte discusión entre Rotundo y el Dr. Carlos Casini, a quienes algunos sectores lo posicionan como el posible candidato de una unidad (con carteles y pasacalles incluidos.)
Aunque los augurios apuntan a dos listas oficiales, una del FPV con Rotundo y otra del PJ tradicional con un nombre a definir, todavía es pronto para sacar conclusiones.
El gremialista Cecilio Salazar confirmó que el referente peronista más importante de la región, el Dr. José María Díaz Bancalari, apunta a la formación de un Frente Justicialista para la Victoria pero todavía se desconoce quiénes y a cuántos integrará este partido. “Todo esto es una cuestión de realidad política, el que decide las cosas es el presidente, el que más se ha acercado en la zona es Díaz Bancalari, y es quien conducirá la segunda sección electoral”, dijo Salazar a este medio. Pero la pregunta es ¿qué ocurrirá con la distribución de bancas si se suman los radicales K. “Si la mano viene por ahí hay que analizar muchas cosas”, dicen con cautela los peronistas.
Todos hablan de una “lógica renovación” pero los únicos nombres que por el momento “suenan”, son más que conocidos. Los pangaristas dicen que su candidato es Julio Pángaro, la línea de Daniel Monfasani lo apoya incondicionalmente, y todos especulan con la posibilidad de “Mario Sigue”.
Radicales K
Dentro del radicalismo, el panorama no es menos incierto. La candidatura que autoproclamó Germán López para la UCR no ha tenido más seguidores, y en los últimos días reapareció el ex diputado Eduardo Polimante con otra propuesta.
Polimante dijo a este medio que está trabajando “desde hace mucho tiempo” en San Pedro y que tiene como otro referente local al concejal Carlos Antonelli. “Yo no tenía más ganas de continuar la vida política, pero empezamos a reunirnos y queremos armar un frente que proponga candidatos a Intendente y concejales, aunque todavía no están definidos los nombres”, dijo.
El frente en formación incluye también a referentes de “diferentes partidos” y líneas tradicionales, aunque Polimante dijo ser la “pata radical” porque seguirá representando a la UCR.
Aunque algunos comentarios lo vincularon con Pángaro, Polimante negó este acercamiento. “Hemos charlado con todos. La intención es darle a la sociedad la posibilidad de votar un frente con sustento sampedrino”, dijo.
La fecha de cierre de listas es aún incierta. Pero las campañas se iniciarán mucho antes y por eso todos aspiran a definir, en un par de meses, el panorama. La última palabra la tiene el hombre que hoy gobierna, nos guste o no, el futuro de los argentinos. Por eso todo se resume en un: “hay que esperar a ver qué dispone el presidente”.
Los talleres del FPV
Los integrantes de la Agrupación “Todos por San Pedro” continúan trabajando en los talleres de trabajo que sentarán las bases de su programa de gobierno. El primer encuentro fue el sábado 17, cuando se armaron los diferentes grupos que analizan temas relevantes relacionados con la seguridad, el trabajo y la salud, entre otros. La convocatoria sigue abierta, interesados en participar deben comunicarse con los coordinadores según el siguiente detalle: Planeamiento y desarrollo territorial (Arq. Pedro Restelli, 15474217); Deportes y recreación (Profesor Julián Oulé, 15603603); Educación para todos (Doc. Zulma Gorini 424860); Crecimiento y Empleo (Ing. Joaquín González, 425032); Medio Ambiente (Dr. Javier Sualdea, 15468665); Políticas Sociales (Juan Ricardo Correa, 15542975), Modelo de Salud Pública (Dr. Carlos Jardón, 430726); Seguridad y Convivencia (Dr. Carlos Rotundo, 424860); Cultura (Walter Martín, 15607288 y Carlos Casini 15511572).