Ecocidio en islas: convocan a vecinos de Vuelta de Obligado para la instalación del faro de conservación que detecta incendios
La torre con dispositivos que permiten detectar y localizar focos ígneos anunciada para la costa local será instalada en el paraje histórico, tal como habían previsto desde el Servicio Nacional de Manejo del Fuego y Defensa Civil de San Pedro. El lunes habrá una reunión informativa con vecinos de la localidad.
Avanza desde el Ministerio de Ambiente de la Nación el proyecto para instalar en la costa de Vuelta de Obligado un faro de conservación para la detección temprana de incendios en el Delta del Paraná, una propuesta que en septiembre del año pasado adelantó La Opinión.
El director de Defensa Civil, Fabio Giovanettoni, había recorrido la zona del paraje histórico para evaluar posibles locaciones de la torre equipada con cámaras y alarmas para elevar el informe a la cartera que conduce Juan Cabandié.
El lunes a las 19.00 habrá en el Centro de Salud de Vuelta de Obligado una reunión con vecinos que fue convocada para informar a la comunidad sobre la futura instalación del dispositivo.

Los faros de conservación implican la instalación de una torre de entre 30 y 40 metros de altura equipada con cámaras que permiten identificar humo y calor las 24 horas del día.
Su instalación en un territorio determinado va acompañada de la asignación de recursos humanos y equipos de monitoreo ambiental y comunicación correspondiente para “desplegar un plan de detección temprana, prevención y disuasión de incendios que posibilite, mediante el patrullaje aéreo, terrestre y fluvial, detectar, informar y combatir focos.
Las torres están vinculadas a un software que permite localizar los focos ígneos con las coordenadas geográficas, la hora de inicio y la emisión de alertas a centros de monitoreo del Servicio de Manejo del Fuego para su intervención.

“Embarcaciones, estaciones meteorológicas, cámaras trampa, drones, vehículos de emergencia y personal capacitado” forman parte de los recursos con los que cuentan los faros de conservación.
Hay cinco faros que funcionan en el camping municipal de la localidad de Puerto Gaboto, Santa Fe; parque nacional pre Delta, Entre Ríos; en la estación de peaje de la ruta nacional 174 (cabecera Este del puente Rosario-Victoria).
También en el camping municipal de la localidad de Victoria, Entre Ríos; y en el puerto de cabotaje de la localidad de Villa Constitución, Santa Fe, frente a la Reserva Isla del Sol.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión