Nació en China y, recientemente, el análisis de carozos fósiles demostró que ya era cultivado hace 7500 años en la zona de Shangai.
Fue traído a Occidente por los romanos que lo consideraron originario de Persia (actual Irán) y por eso su nombre científico de Prunus persica. En algunas comunidades rurales de España conserva el nombre popular de “el pérsico”
Los duraznos integran ricos postres, generalmente asociados al verano.
La famosa Copa Melba es uno de ellos.
Con duraznos, helado de vainilla y salsa de frambuesas, fue creada en 1892 por el célebre chef Augusto Escoffier en honor a la exitosa soprano Nellie Melba.
Por entonces, Escoffier trabajaba en el hotel Savoy de Londres.
Luego de una función, Nellie fue a cenar y cuando llegó al postre selo presentaron en un recipiente encajado entre las alas de un cisne que había sido esculpido en hielo.
El chef había decidido llamarlo Duraznos al cisne, en alusión al cisne de la ópera de Wagner que Nellie presentaba en esos días. Pero cuando la cantante pidió que el chef se acercara a su mesa para felicitarlo personalmente, al preguntarle por el nombre de esa delicia, Escoffier le solicitó permiso para llamarla Copa Melba.
Y así llegó a las cartas de los restaurantes más acreditados.