Drogas, muerte y misterio: la Fiscal pidió la prisión preventiva de "Pili" Solís, acusada de haber asesinado a Marcel
El Juez de Garantías escuchó los argumentos de Viviani para mantener en prisión a quien está acusada por el homicidio del joven uruguayo. Hay cinco días de plazo para decidir y evaluar los argumentos de ambas defensas. Fiscalía también solicitó una tercera pericia sobre el cuerpo y mantiene en la carátula "drogas para comercialización",
El jueves en horas del mediodía el Dr. Ricardo Pratti recibió a los abogados defensores y a la Fiscal María del Valle Viviani en la audiencia pactada para decidir la suerte de Maricel “Pili” Solís.
Está señalada como la autora material del homicidio de Marcel Xavier González Jorge, en una finca rural de su propiedad en la zona de Villa Sarita, el domingo 9 de junio de 2024. Aunque en principio y tras la primera autopsia la Fiscal había abonado a la hipótesis de un suicidio, la familia de la víctima -que se enteró de su muerte un mes y medio después- siempre sospechó y exigió una investigación más profunda.
Así, el 28 de noviembre de 2024, en una reunión entre la perito de parte designada por la Dra. Sofía Sanjurjo en representación de la familia del uruguayo y el Jefe de la Asesoría Pericial de San Nicolás, arribaron a la conclusión de que se trataba de un asesinato.
En diciembre, Maricel “Pili” Solís fue detenida y trasladada desde la “Estancia Sonho Verde” en Villa Sarita a la Comisaría de San Pedro y luego a otra dependencia en la ciudad de Rojas. Días después contrató como abogado defensor al Dr. Gustavo Moreno para que se le permita transcurrir en su domicilio el trámite del juicio.
La audiencia que se citó para el jueves 16 de enero en la OGA (oficina de Gestión y Audiencias), marca el punto de partida para esa decisión. La fiscalía solicitó la prisión preventiva y un nuevo peritaje sobre el cuerpo. Ese segundo pedido le valió el reproche del abogado de Solís, puesto que le resultaba contradictorio que reclame la privación de la libertad de su defendida cuando aún alberga alguna duda sobre la conclusión de los peritos que descartaron de plano el suicidio.
Todo lo dicho y actuado fue en presencia de la madre y el hermano de la acusada, de los abogados defensores, el juez y de manera virtual, la madre de Marcel desde su domicilio en los Estados Unidos.
La defensa de Marcel, por su parte, mostró las circunstancias en las que se desarrolló la investigación y la batalla de la familia para reabrir la causa y demostrar que la víctima de 33 años había vivido episodios complicados en su relación de pareja. También desechó que la droga encontrada en el campo perteneciera a Marcel, como intentó sugerir la acusada tras intentar justificar que no dio aviso a la familia del fallecido porque entendió que de esa tarea se ocuparía la policía.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión