DOS BLOQUES DOS
¿Qué pasa, qué pasa General que está lleno de gorilas el gobierno popular? cantaba la “gloriosa” JP en el año 1974 ante la severa presencia del líder y conductor entonces custodiado por Isabel y López Rega, amén de la presencia de Casildo Herreras y Lorenzo Miguel muy cerca. Tiempo después los “popes” del sindicalismo dinamitaron el poder del brujo que debió partir (huir) del país. De la gloriosa quedó poco y nada, miles de muertos (eufemísticamente llamados desaparecidos), exiliados y muchos otros adocenados por los regímenes gobernantes ó por el “establishment” caso Galimberti que junto al inefable Corcho Rodríguez le regenteaban el sistema de llamadas a la rubia de oro: Susana Giménez. Del sindicalismo quedó casi todo entero, sobrevivió y aún permanece en las telas ó entretelas del poder: Moyano, Venegas, Rodríguez, Cavallieri etc. etc. Todos pertenecen a una generación inmediata posterior a la de Vandor, Alonso, Framini, Donaires, grandes “pesos pesados” de los años 50 y 60 en plena resistencia peronista. Fueron siempre de gran cintura política y realistas; por sobre todas las cosas realistas. ¿Es real ampliar la base de sustentación de un gobierno sumando a diestra y siniestra? Es justo y necesario si no se le vende el alma al diablo. La JP enfrentó finalmente a Perón desvirtuando la verticalidad que fue siempre un “eje” del General. Ahora ante la posibilidad de acuerdos importantes dentro del PJ es necesario mirar las cosas con ánimo sereno y equilibrado porque se van delineando dos grandes grupos: la derecha del diario La Nación, Perfil y Noticias y… el resto ó sea nosotros, que no cenamos en círculos de amigos en Punta del Este, ni vendemos “carne” en formato de revistas populares que siempre, siempre ponen una cola de señorita apuntando al “lector”, ni manejamos “Hummer” ó Porsche a mitad de precio… Dos grandes bloques, a elegir amigos.- Por Elvio Macchia