• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Dos años pidiendo ayuda para cortar un árbol: “Está en riesgo la vida de mis papás”

    Desde la propiedad ubicada en Laprida al 2900 una familia pide ayuda para cortar un ejemplar de tipa cuyas ramas penden de manera peligrosa sobre el techo de una casa y afectan las líneas de alta tensión. “Hace más de 20 años que venimos en la lucha de desmontarlos”, expresaron.

    18 de diciembre de 2023 - 18:11
    Un ejemplar de tipa puede alcanzar los 13 metros de alto, pese a ser un arbusto.
    Un ejemplar de tipa puede alcanzar los 13 metros de alto, pese a ser un arbusto.

    Una familia que vive en calle Laprida al 2900 pide ayuda desde hace más de 20 años para poder cortar unos árboles de gran tamaño que se encuentran en el patio de la propiedad y constituyen un peligro para la edificación y el tendido eléctrico de la vivienda. 

    “Hoy empezamos a notar que uno de los árboles está cediendo y viniéndose cerca de la casa”, comentó Javier, hijo de las personas mayores, de 67 y 72 años que habitan allí. 

    El año pasado, su hermano Rubén, que vive en Chubut, habló con Lilí Berardi en el programa Radio Cuarentena y relató la situación que lo obligó a hacerse presente para tratar de encontrar una solución. 

    Explicó que estaba visitando a sus padres en San Pedro y que durante una tormenta algunas ramas de los árboles cayeron sobre la casa y partieron una pared. “Necesito ayuda porque las estoy podando yo, y vivo en el sur”, había dicho. 

    "Hoy estamos peor que antes y están en riesgo las vidas de mis papás y mis dos hermanos discapacitados", dijo la familia.

    Según refirieron en la mañana del lunes, y tras el temporal que azota a la zona, advirtieron que  los árboles también están cerca de las líneas de alta tensión y por este motivo personal de Coopser se acerca habitualmente a la vivienda a cortar aquellas ramas, pero no les dan ningún otro tipo de solución respecto al peligro que representan los gajos del árbol que penden en el perfil contrario al ejemplar que podan.

    Consecuencias del temporal

      La especie “Tipa”, es un tipo de arbusto originario del norte argentino y de la zona selvática de Bolivia y Brasil, que además de ser de rápido crecimiento, pueden llegar a medir hasta 18 metros. 

      “Hace más de 20 años que venimos en la lucha de desmontarlas y nunca tuvimos respuestas. Hoy estamos peor que antes y están en riesgo las vidas de mis papás y mis dos hermanos discapacitados”, finalizó.

      Temas
      • Árboles caídos
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo