• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Docentes van al paro este miércoles tras rechazar nueva oferta salarial del gobierno provincial

    El Frente de Unidad Docente rechazó la propuesta del gobierno de María Eugenia Vidal, consistente en un 21 por ciento más clausula gatillo, de 2000 a 4000 pesos no remunerativos por única vez, un plus por presentismo que depende de que baje el nivel de ausentismo, y una oferta de aumento para 2018 y 2019 que implica el porcentaje oficial de inflación más un 10 por ciento de ese monto. Anunciaron paro de 24 horas para este miércoles.

    13 de junio de 2017 - 12:26
    Docentes van al paro este miércoles tras rechazar nueva oferta salarial del gobierno provincial

    Los docentes bonaerenses rechazaron una nueva propuesta del gobierno provincial tras una reunión mantenida este lunes y anunciaron una nueva medida de fuerza que se cumplirá este miércoles con un paro por 24 horas en jardines y escuelas.

    El gobierno de María Eugenia Vidal propuso un aumento del 21 por ciento para 2017, a cobrar 11 por ciento retroactivo a abril y 10 % en septiembre, más cláusula gatillo relacionada con la inflación que mide el Indec. Además, ofreció un plus por presentismo y una recomposición por 2016 de $2.000 por cargo o $4.000 por 2 cargos.

    De la misma manera, ofrecieron pagar en 2018 y 2019 lo que marque la inflación oficial más un 10 % de esa inflación -si fuese del 20 por ciento, el aumento sería entonces del 22-, con un plus por presentismo, "por el ahorro atribuible a la baja del ausentismo", lo que fue rechazado por los sindicatos. 

    La negativa del Gobierno a devolver los días descontados y la consideración de que la propuesta "es la misma que hace cuatro meses" fueron motivos para decidir el paro, que se concretará el miércoles y que ya había sido planteado la semana pasada a las bases para el caso de que la oferta no fuera superadora.

    “En la práctica, esta propuesta significa una mejora de sólo $ 90. Un docente que recién se inicia estaría percibiendo un salario de bolsillo inferior a los $12.000, lo cual lo dejaría por debajo de la línea de la pobreza. Es inaceptable, por eso todos los gremios rechazamos esta propuesta”, dijo Mirta Petrocini, titular de Feb.

    El Gobierno Provincial le tiene que dar respuestas a la comunidad educativa, es el único responsable de no aumentar los salarios de los Docentes, esta propuesta no resuelve nada y el aumento sólo se movió un punto", djo por su parte Laura Torres, de Suteba.

    "Tampoco dio respuestas frente al reclamo de devolución de los descuentos ilegales, además de no resolver la difícil situación de los comedores, de infraestructura y del nombramiento de los cargos que faltan", señaló la segunda de Baradel en ese sindicato.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12138 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo