Docentes: Cómo hacer el reclamo por los días de paro descontados erróneamente
El gobierno provincial habilitó un portal para reflejar las diferencias que observen en las liquidaciones de sueldos de los docentes. El mecanismo para relevar esa información depende de los informes de directivos de escuelas e inspectores, aunque los gremios indican que la aplicación de descuentos fue arbitraria. El Consejo Escolar difundió un instructivo para aquellos que tengan que presentar el reclamo. Hasta el martes, eran menos de 20 los formularios presentados.
Entre el lunes y el martes casi dos decenas de docentes locales presentaron sus quejas y reclamaron los importes que el gobierno de la Provincia decidió aplicar a quienes cumplieron medidas de fuerza en el marco de las decisiones que compartió el Frente Gremial que componen los principales sindicatos del territorio bonaerense. Hasta el martes, sólo tres escuelas hicieron llegar sus solicitudes de revisión de liquidaciones de haberes.
Los mecanismos de control de asistencia están en manos de los directores de escuela que semanalmente pueden informar sobre la planta de personal a cargo, las ausencias, las licencias u otras cuestiones que requieran de decisiones rápidas, pero para la liquidación de haberes mensuales se cargan los informes que pueden supervisar los inspectores de área.
“Hay algo que el maestro no puede saber y es qué día le descontaron el paro, por eso también consulta”, indicó el responsable de uno de los establecimientos donde al menos cuatro docentes se vieron afectadas por la disminución en sus liquidaciones sin que hayan adherido a la medida de fuerza.
Cómo reclamar
En cuanto al recorrido que debe transitar quien encuentre diferencias por las jornadas de protesta, hay instrucciones precisas para trámites online. El Consejo Escolar informó que es una aplicación denominada “Mis Reclamos” que está dentro del site de la Dirección General de Cultura y Educación. Para acceder a ella se requiere entrar al menú del portal abc.gob.ar e ingresar el correo electrónico correspondiente a la cuenta @abc.gob.ar, o el número de CUIL, y la contraseña de cada trabajador y luego apuntar a la solapa “Plataforma ABC”.
“En primera instancia se utilizará para tramitar la devolución de los sueldos por descuento por paros que no corresponden. El sistema les pedirá número de secuencia y el detalle de los días. Esta información se la daremos en el Consejo Escolar”, informaron en el muro de Facebook que proporciona la información que surge de la actividad de los consejeros escolares.
En cuanto al procedimiento, señalan: “Cada docente entregará el formulario de reclamo en la institución educativa. El directivo juntará y certificará los reclamos de su personal y los ingresará por mesa de Entrada al Consejo Escolar. El Consejo completará el formulario con la información solicitada. Luego será entregada al directivo para que la distribuya a cada docente”.
Luego aclara que “no se tomarán reclamos particulares” y que todo “se canalizará a través del Equipo Directivo”. Quienes tengan dudas podrán comunicarse vía telefónica al 426803; al 420523 o al mail [email protected]