• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Docentes anunciaron nuevo paro para el martes y protesta para el miércoles de la semana que viene

    El Frente de Unidad Docente Bonaerense anunció paro y jornada de protesta con "banderazo por la soberanía educativa" para martes y miércoles próximo, luego del lunes feriado en conmemoración de la Batalla de Obligado. Piden continuidad de las paritarias y cuestionan a Vidal por "desfinanciar la educación pública".

    15 de noviembre de 2018 - 14:08
    Docentes anunciaron nuevo paro para el martes y protesta para el miércoles de la semana que viene

    Luego de que los sindicatos que componen el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) resolvieran en sus congresos la continuidad del plan de lucha, el espacio que nuclea a los gremios del sector en la provincia de Buenos Aires anunció un nuevo paro para el martes y jornada de protesta el miércoles de la semana que viene.

    Así, el martes no habrá clases, en las escuelas del territorio bonaerense cuyos docentes adhieran a la medida de fuerza, y el miércoles está prevista la jornada  de protesta en cada distrito. El lunes es feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, en conmemoración de la Batalla de Vuelta de Obligado.

    El FUDB anunció huelga para el martes y jornada  de protesta con "banderazo por la Soberanía Educativa" para el miércoles y volvió a exigir "la continuidad de las paritarias con una agenda real de resoluciones que incluya tanto al salario docente, a las graves problemáticas edilicias, a los comedores escolares, la situación de los equipos de orientación escolar, de la educación técnica y agraria, de los CFP (centros de formación profesional), de la educación superior, entre otros.

    Consideraron que la negociación paritaria debe ser un debate en procura de construcción de consensos y no una "imposición unilateral" y repudiaron "las actitudes asumidas por funcionarios provinciales, de persecución política y hostigamiento laboral a docentes, delegados y equipos directivos".

    En un comunicado rechazaron "la profundización del ajuste que contiene el proyecto del presupuesto provincial 2019,  con reducción de partidas destinadas a educación y el intento de imponer un techo salarial y una negociación a la baja" y acusaron a la gobernadora Vidal de "desfinanciar la educación pública".

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12138 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo