Dispondrán un “cerebro gigante” para prevención del ACV
La legisladora porteña del Partido Fe Claudia Calciano estuvo en San Pedro este viernes para anunciar la llegada a la ciudad, el próximo 13 de agosto, del "Cerebro Gigante" en el que médicos harán ecodoplers gratuitos para que la comunidad conozca si existen posibilidades de que sufra un accidente cerebrovascular.
Este viernes, en el despacho del intendente Cecilio Salazar, la legisladora porteña Claudia Calciano, militante del partido Fe que conduce el líder de la Uatre Gerónimo Venegas, encabezó una conferencia de prensa para anunciar una actividad relacionada con la prevención de accidentes cerebrovasculares.
"Estamos desde hace un tiempo pensando en políticas de salud, con respecto a la importancia de la prevención en salud. El accidente cerebrovascular es la primera causa de muerte del mundo y más en la Argentina", señaló la diputada, que asumió la banca en la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires cuando Iván Petrella pasó al Ministerio de Cultura.
"Gracias a dios existen métodos que son importantes y con el municipio y el intendente vamos a hacer una jornada para que todos los habitantes que quieran acercarse, en forma totalmente gratuita, para que puedan hacerse un ecodopler y ver las posibilidades que tiene de sufrir un accidente cerebrovascular", anunció.
Para ello, dispondrán un "cerebro gigante" en un lugar a definir el 13 de agosto próximo y atenderán por la mañana a quienes se acerquen allí. "Habrá 12 médicos", informó Calciano y agregó: "A la cabeza está Pedro Lilik, uno de los neurocirujanos más importantes del mundo".
La propia legisladora contó que sufrió un ACV en 2011. "Tuve la suerte de rehabilitarme muy bien, porque la atención tiene que ser inmediata", señaló. En la conferencia de prensa, informó que si bien la actividad es abierta a todas las edades, "la atención es fundamentalmente entre los 35 y 55 años".
"Trabajamos desde hace mucho tiempo por un país federal, en la Legislatura porteña hay comisiones interjurisdiccionales que permiten la vinculación entre la ciudad de Buenos Aires, los municipios y las provincias", señaló Calciano respecto de la actividad.
"En todo sistema de prevención, lo que tiene que ver con la imagen es importante. Hemos olvidado que el cerebro es un músculo que hay que trabajar, nos olvidamos que tenemos un cerebro. Poner uno gigante es para la idea de visualizar que hay que cuidarlo tanto como a otras partes del cuerpo", dijo respecto al "cerebro gigante" que instalarán.
Claudia Calciano es psicóloga, magister en políitica públicas y en integración iberoamericana, dirigente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), fue asesora en el Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires, en las gestiones de Mario Oporto y Adriana Puigross, y trabajó en la Subsecretaría de Asuntos Públicos de la Legislatura porteña.