Día del Gato: qué dicen los dueños de sus “michi” mascotas
Budín, Luna, Salem, Marta son algunos de los nombres elegidos para las mascotas cuyas fotos se publican en esta nota. Cómo llegaron, por qué llevan ese nombre y cuáles son las costumbres preferidas. Durante toda la jornada los lectores pueden participar en la suma de una galería de fotos que será publicada el miércoles por la tarde.
En el año 2002 el Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales (IFAW, por sus siglas en inglés) estableció el 8 de agosto cómo el Día Internacional del Gato debido a que coincide con la época en que los felinos inician los ciclos reproductivos en el hemisferio norte.
De todas formas, el gato festeja su día tres veces al año: el 20 de febrero, el 8 de agosto y el 29 de octubre.
En esta ocasión, en La Opinión nos sumamos a los festejos y les pedimos a los lectores que enviaran fotos y nos contaran sobre sus mascotas y cómo llegaron a formara parte de sus vidas.
Algunos de ellos han tenido el privilegio de transitar con sus michis varios años, como Brenda que escribió: “Les cuento sobre mi gato Doki. Llegó a nuestras vidas hace 9 años por pedido de mi hijo mayor, que en ese entonces tenía 3 años, se podría decir que crecieron juntos. Doki es un gato lleno de cariño y amor, muy compañero conmigo también, me sigue a todos lados, es un gato muy mimado”.

Y Laly que comentó: “Ella es mi viejita, Tequila, tiene 16 añitos. La amo”. No sabemos si es la mayor de todas las gatas sampedrinas pero sin dudas tiene trayectoria.

Patricia dijo: “Él es Raúl, una noche hace más de 5 años lo corrían los perros y lo llevé a casa y acá está super mimoso. Lo adoramos”, contó en el mensaje que envió a nuestro medio para destacar sus dotes amorosas.

Por supuesto, están quienes tienen más de un felino: “A Budín lo encontré afuera de mi trabajo, lo quería agarrar un perro un día de lluvia. Desde ahí se quedó conmigo. Y Colo Balco apareció porque era de mi hermana, lo tenía de tránsito y como se hizo muy amigo de Budín lo dejé conmigo”, escribió Carla y envió foto de ambos.

Gaby compartió una foto de sus tres gatos y dijo: “Jamón, Callejero y Campanita, tres gatos, tres historias. Sería muy largo contar. Lo importante es que fuimos elegidos por ellos y aquí están”.

Ara y sus dos michis, Luna y el recién llegado Salem: “Ella es Luna, la adoptamos hace 3 años cuando apenas tenía unos días. Llegó después de superar el duelo por perder a mi gato que tenía 8 años. Fue la primer michi que pude adoptar después de él”. y agregó: “Y él es Salem. Lo adoptamos ayer. Lo vimos en adopción y supimos que era parte de nuestra familia. Está en proceso de adaptación”.

También están los gatitos luchadores: “En casa tenemos 6 gatitos. Ella es Max (mi bebé). Es hija de la gata de mi hija mayor. Nació en casa con varios problemas de salud, pero con cuidados y amor salió adelante. ¡Es una luchadora! Hace 8 años nos llena de amor”, comentó su dueña, Yoshi.

Y los sanadores, que acompañan en los momentos más difíciles: Ellos son Flaco y Rufi. Llegaron a mi vida para calmar un poco mi dolor de cuando falleció mi mamá y mi hermana”, escribió Yesica.

Y no faltó una historia de reencuentro con final feliz: “Ella es Marta. La adoptamos después de que una vecina la abandonara. Hace 3 años que vive conmigo. Nos separamos unos 6 meses por mudanza pero logré recuperarla”, compartió Adriana.

Feliz día para todos los gatitos sampedrinos y del mundo y si querés enviar la foto del tuyo, aquí está nuestro botón de WhatsApp.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión