• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Día de la Soberanía: “Nos debemos, como argentinos, seguir reivindicando este hecho tan importante”

    Lo dijo el Intendente Fabio Giovanettoni durante el acto que se desarrolló este viernes por la tarde y que contó con la presencia de funcionarios locales, docentes y alumnos de diferentes establecimientos educativos. El Jefe Comunal resaltó que la comunidad sampedrina debe “conocer a nuestros próceres locales”.

    21 de noviembre de 2015 - 01:38
    Día de la Soberanía: “Nos debemos, como argentinos, seguir reivindicando este hecho tan importante”

    Este viernes 20 de noviembre el Intendente Fabio Giovanettoni encabezó el acto por el 170 aniversario de la batalla de obligado. Funcionarios locales, autoridades educativas, alumnos y representantes de universidades del conurbano bonaerense estuvieron presentes.

    El principal orador de la jornada fue el Jefe Comunal quien en primera instancia llamó a “seguir reivindicando este hecho tan importante” para seguir contando la historia “como realmente fue” y “no como durante mucho tiempo contaron los libros”.

    Durante su discurso Giovanettoni habló directamente a los jóvenes “de quienes depende el futuro”. “Aquel 20 de noviembre uno de los tantos héroes ignorados por la historia oficial fue un niño de entre 9 y 12 años que convocado por el Juez de Paz Benito Urraco a instancia del General Lucio Mansilla formó parte con un redoblante de aquella gesta, para dar fuerza y solidez a los soldados dispuestos a dar la vida en esa batalla", recordó para luego completar que “seguramente nuestros jóvenes no van a necesitar echar mano a un tamborcillo pero sí deben saber que siguen estando los intereses extranjeros que tienen como prioridad ponernos de rodillas".

    Tras ello pidió a Marta Alonso, jefa Distrital de Educación, que enseñe a los alumnos que  la calle Thorne “no es la que pasa frente a las oficinas de la Coopser sino que lleva el nombre de un hombre que casi deja su vida y que quedó sordo toda su vida por defender a su patria. Que Petrona Simonino no se llama así por la plaza del bnarrio sino por una persona dedicada a dejar la vida por la patria”, sostuvo entre otros tantos ejemplos.

    En el final de su discurso aprovech{o para despedirse de la comunidad y en su “último acto institucional” pidió seguir dando trascendencia al 20 de noviembre. “No tenemos que volver al acto en el que eramos cuatro locos, que no salía en ningún lado y la gente nos miraba con asombro”.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12138 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo