• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Día de la Memoria: la marcha al monumento a los desaparecidos y las actividades en Plaza Belgrano

    Las actividades comenzaron el viernes con la proyección de la película "1985". Este domingo comenzaron con una feria, artistas en vivo y la marcha que incluye consignas contra el gobierno y su plan económico.

    24 de marzo de 2024 - 20:28
    Hay feria de la economía popular, música en vivo y marcha desde la plaza Belgrano por el Día de la Memoria.
    Hay feria de la economía popular, música en vivo y marcha desde la plaza Belgrano por el Día de la Memoria.

    A 48 años del golpe de estado de 1976 y bajo las consigna "Sin derechos y sin Estado no hay democracia", se organizaron las actividades para el Día de la Memoria.  "Nunca más miseria planificada" dice la convocatoria que describe la reunión que comenzó en la plaza Belgrano por la tarde, con una feria de la economía popular y artistas locales en vivo.

    Alberto Aguilar, Anabela Prado, Aquelarre de Tamboreras, Majo del Barro, Ivana y Nico, Sofi Beccaría, Río, Ro Cata y Lu, David Rap y Sebastían Díaz Ramos, conforman la grilla de músicos y cantantes que animan el escenario. 

    Feria en Plaza Belgrano Día de la Memoria
    Feria de la economía popular, música en vivo y marcha antes de mensaje por el Día de la Memoria en el Monumento a los Desaparecidos en San Pedro.

    La marcha partió desde allí y recorrió las calles céntricas hasta el Monumento a los Desaparecidos, en la plazoleta Fray Cayetano Rodríguez donde leyeron un documento que, tal como se presumía contiene críticas al gobierno de Javier Milei y a su plan económico.

    Hubo manifestaciones de gremios, organizaciones sociales, la Mesa por la Memoria y participación de militantes de agrupaciones políticas que sumaron casi tres cuadras de manifestantes.

    "Alerta que están vivos todos  los ideales de los desaparecidos", fue la consigna que resonó en cada tramo transitado.

    La marcha por el Día de la Memoria 2024
    "Alerta, alerta que están vivos todos los ideales de los desaparecidos", la consigna más repetida durante la marcha.

    La semana pasada comenzó en Rosario una nueva etapa de los juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar en la región.

    Temas
    • Sin Galera Tv
    • Día de la Memoría
    • Marcha
    • 24 de Marzo
    • Monumento a la Democracia
    • desaparecidos
    • Derechos Humanos
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12142 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo