• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Día de la Memoria: Marcha a 41 años del golpe de estado de 1976

    La calle Mitre exhibe trabajos de figuras recortadas que simbolizan a los 30.000 desaparecidos y mariposas que evocan una leyenda azteca. En Plaza Belgrano concentraron los manifestantes que marchan con destino al monumento que recuerda a los desaparecidos sampedrinos sobre la plazoleta Fray Cayetano Rodriguez. "Mauricio Macri no seas gil, los compañeros siguen siendo 30.000", fue una de las consignas más repetidas.

    24 de marzo de 2017 - 21:57
    Día de la Memoria: Marcha a 41 años del golpe de estado de 1976

    Con menor participación en la convocatoria de 2016, cuando se cumplieron cuatro décadas del Golpe de Estado de 1976, partieron desde Plaza Belgrano los manifestantes que con consignas de reclamo de memoria, verdad y justicia rinden homenaje y esperan respuestas sobre los 30.000 desaparecidos registrados por las organizaciones de derechos humanos.

    El recuerdo de los sampedrinos secuestrados por la dictadura militar, tuvo como escenario a la calle Mitre, donde en cada columna hay una figura recortada de hombres y mujeres que simbolizan los cuerpos de los ausentes asesinados.

    Con las fotos y el nombre se vieron las pancartas que fueron portadas por familares de las victimas del terrorismo de estado. Entre otros, el Comodoro del Club Náutico, Marcos Arana llevó la de Marcelo Butti; Lilian Ruggia la de su hermano "el grillo", entre cánticos y proclamas. "Mauricio Macri, no seas gil, los compañeros siguen siendo 30.000", fue la más repetida.

    Intercalaron con mariposas que evocan una leyenda azteca que indica que 'cuando un guerrero muere, se transforma  en ese hermoso bichito para volver a colaborar en la lucha de sus compañeros que quedaron vivos'".

    Las actividades conmemorativas continuarán el sábado, con un festival de música en la Plazoleta de las Madres, ubicada en la zona del nuevo boulevard, también organizado y convocado por la Mesa local por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
    Actuarán allí, desde las 17.00, el grupo de percusión Tambores sin Fronteras, Alejandro Álvarez, Rafael Flaiman, Carolina Damianovich e Ivana Rodríguez, Rubén Maseroni, Nico Aulet, Ayem Nouhet y Pescadores de Sueños.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo