• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Desde ahora, quien se atrase en las tasas pagará más intereses

    Un decreto del gobierno aumentó la tasa de interés al 2,5 por ciento y ya está en vigencia. Rige para todas las tasas y derechos, tanto las que pagan las empresas y comercios como la de los hogares, sin distinciones. La medida fue tomada "en pos de resguardar el erario municipal", justificó el Estado local. La decisión llega en medio de quejas de los vecinos para pagar servicio básicos como la electricidad, a raíz de los aumentos.

    15 de marzo de 2018 - 15:09
    Desde ahora, quien se atrase en las tasas pagará más intereses

    El gobierno municipal decidió aumentar al 2,5 por ciento mensual el porcentaje de la tasa de interés para quien no pague las tasas y derechos a término, según el decreto 176, que tiene fecha del 5 de marzo y que así lo dispuso para todas las contribuciones que regula la ordenanza fiscal vigente.

    El aumento del monto de interés mensual por retraso en el pago rige para las tasas de seguridad e higiene; alumbrado, barrio, limpieza y conservación de la vía pública; conservación, reparación y mejora de la red vial; servicios sanitarios; derechos de publicidad y propaganda; derechos de habilitación de antenas; y el resto de las tasas, derechos y contribuciones legislada por la ordenanza fiscal.

    "La tasa de interés moratorio que se aplica actualmente a las cuentas municipales por retraso en el pago de las obligaciones fiscales deben ser ajustadas dado que han quedado retrasadas en relación al resto de las tasas que aplican otras entidades recaudatorias gubernamentales", dice el decreto.

    rentas

    Uno de los argumentos es que la tasa de interés es "sustancialmente menor al promedio" que se le aplicaría al municipio en caso que exista demora en los pagos de los servicios que presta a sus contribuyentes, según el texto de la norma, que ya está en vigencia.

    El gobierno sostiene que este aumento en las tasas de interés que se le cobrará a quien se retrase en el pago es una medida necesaria "en pos de resguardar el erario municipal", que atraviesa complicaciones para el cabal cumplimiento de sus compromisos.

    abat_ngelo_rentas

    La decisión llega en medio de una crisis económica y financiera municipa importante, pero también en tiempos en que los aumentos de tarifas de servicios, tasas e impuestos ponen en dificultades al vecino para cumplir con todas sus obligaciones, con marchas como la que reclamó por el costo de las facturas de la luz.

    El director de Rentas, Hernán Abatángelo, a cargo de manera interina de la Secretaría de Economía por licencia médica de Mario Sánchez Negrete, firmó el decreto junto a secretario de Gobierno, Silvio Corti, y el intendente Salazar.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12146 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo