Ya estemos de vacaciones o en pleno periodo laboral, al llegar al hogar la gran mayoría de la población se decanta, tarde o temprano, por consumir entretenimiento digital. Según las encuestas más recientes, referentes a 2024, más del 90% de la población argentina se conecta a la red con esta finalidad. Entre las actividades que encabezan la lista, están la música, los contenidos audiovisuales o el juego; las tres en constante evolución en los últimos años debido a los avances tecnológicos que han ido apareciendo en el mercado.
Una de las claves de este éxito es su presencia en más de un dispositivo inteligente, no limitándose a grandes pantallas como el televisor o la computadora. Desde hace más de una década, el celular está más que consolidado como uno de los aparatos favoritos en el país y en todo el mundo en el momento de establecer cualquier tipo de conexión. La accesibilidad es, en este sentido, su principal atributo, permitiendo así a las personas poder disfrutar de todo aquello que está en la red sin importar la hora o el lugar.
Una oferta amplia y adaptada
En cuanto a la oferta, esta se ha adaptado a todo tipo de medidas y requisitos, pero, si por algo destaca, es por el gran número de opciones de las que disponen los internautas en pocos clics. En casos concretos, como en el catálogo de slot, las máquinas tragamonedas ahora digitalizadas, esto se ve con creces con un gran número de títulos donde elegir. Lo mismo sucede si se pone el foco en las posibilidades que nos brindan las diferentes plataformas especializadas en series y películas o en música y pódcast.

Sin hacer demasiado ruido y siendo totalmente abrazadas por la ciudadanía, se han normalizado las formas de emitir, algo que responde al nombre de streaming y que hace referencia a la transmisión de esos contenidos, en directo o grabados de forma previa, sin necesidad de descarga alguna para ser consumidos. Con esta apuesta, y siempre que se tenga una buena conexión a internet, la experiencia está preparada para ser vivida en tiempo real y ofreciéndose de una manera simple, rápida y directa.
No podemos obviar en absoluto la integración de tecnologías como la inteligencia artificial, ya compañera habitual de muchos sectores. Su uso es recurrente en muchas acciones, pero uno de los fundamentales y vinculados a la oferta es en el análisis de datos. Nunca había estado tan monitorizado el éxito de un título, ya sea una película, canción o juego online. Esto permite saber con mayor detalle qué producciones interesan al usuario y poder llegar a hacerle recomendaciones que se adecúen mejor a su gusto.
Control y más seguridad
Entre los cambios evidentes de los que toda persona se puede haber dado cuenta está el momento de realizar un pago, pues los sistemas se han diversificado. Ya no se limitan a las transferencias bancarias o a las tarjetas de crédito y débito, sino que hay más posibilidades. Si bien los códigos QR, como sí que usan algunas administraciones, no están al orden del día en estas plataformas, es más habitual encontrarse métodos de pago como las billeteras digitales, pasarelas de pago o incluso el uso de monedas virtuales.
Vinculado al punto anterior, está la evidente mejora en seguridad, nada que ver en la actualidad con la de hace unas décadas. La estructura se ha visto reforzada para evitar hackeos y la entrada de amenazas exteriores, incidiendo en una mejor verificación de la identidad. Además, toda acción dentro de los portales de compañías reputadas y de confianza resulta ser monitorizada en cada instante por tecnologías como la inteligencia artificial o el blockchain, que se encargan de garantizar la privacidad y la confidencialidad.
A grandes rasgos, podemos resumir los avances que ha vivido el sector del entretenimiento en los últimos tiempos en dos grupos: mejor oferta y más seguridad. Y es que esta industria es una de las más acostumbradas a adaptar las últimas novedades y presentar los distintos cambios tecnológicos a su público. No se espera otra cosa que no sea, en un futuro a corto plazo, que las experiencias de los usuarios sigan modificándose, por poco que sea, aunque resulta difícil que se repita la revolución vivida en los tiempos recientes.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión