• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Dejarán de funcionar las cuadrillas de seguimiento telefónico para pacientes COVID-19

    El Gobierno hará el anuncio oficial en las próximas horas. La decisión la tomó la Secretaría de Salud para "redistribuir tareas", informaron fuentes del gabinete. Sería a partir del 26 de julio próximo. Aseguran que quieren "más presencialidad". Diversas situaciones que se dieron con el servicio 107 serían parte de los motivos para tomar la decisión.

    16 de julio de 2021 - 15:36
    Dejarán de funcionar las cuadrillas de seguimiento telefónico para pacientes COVID-19

    En los próximos días dejará de funcionar el sistema de cuadrillas de seguimiento telefónico de pacientes contagiados con coronavirus COVID-19 implementado desde el comienzo de la pandemia y habrá una nueva modalidad para la asistencia de quienes transitan la enfermedad.

    El Gobierno de Cecilio Salazar anunciará la decisión tomada desde la Secretaría de Salud que conduce Daniel Creus en las próximas horas y explicará que se trata de una “redistribución de tareas”.

    Desde el corazón del gabinete aseguraron a La Opinión que el plan es que haya “más presencialidad” para la atención y seguimiento de los pacientes y que la decisión no es más que un “cambio de funciones”. Los propios médicos que conducen las cuadrillas lo denominan una “reformulación”.

    Sin embargo, todo indica que diversas situaciones que se dieron en el vínculo entre el personal de las cuadrillas de seguimiento y la atención de pacientes COVID-19 en el servicio de emergencias SAME 107 precicipitó una readecuación del sistema.

    Una de las dificultades que desde que existe el sistema de cuadrillas de seguimiento telefónico expusieron los médicos que forman parte es el de la atención en el denominado Consultorio Rojo, donde derivaban a los pacientes cuando ameritaba algún tipo de asistencia presencial.

    Con pocas horas y mucha demanda, ese Consultorio Rojo llegó a tener hasta casi una cuadra de pacientes contagiados esperando para ser atendidos. Aunque había personal para la demanda, no todos estarían dispuestos a cumplir con esa tarea.

    En la Guardia, por otra parte, no atienden pacientes COVID-19 para evitar que mantengan contacto con el resto, por lo que si no hay un llamado de médico de cuadrilla para informar que una persona requiere asistencia presencial, todo se torna difícil.

    El seguimiento telefónico de las cuadrillas es constante, desde hace casi un año y medio. Internamente, muchos plantearon que sentían que no había respuesta para la atención presencial, con el temor de lo que pudiera suceder porque, después de todo, el responsable de ese paciente es el médico que encabeza cada cuadrilla.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo