De Guacone a Salazar: vecinos contra las motos y contraexplosiones
Vecinos de la zona del Boulevard Costanero enviaron un nuevo reclamo para que el municipio intervenga ante el peligro y el caos que generan las motos que además de molestar destruyen el espacio público.
El viernes por la mañana ingresó por mesa de entrada un nuevo petitorio de vecinos de la zona costera y la plazoleta del puente peatonal en el que reclaman que la municipalidad controle e impida el constante tránsito por los espacios verdes y los ruidos molestos que ocasionan las motos con caños de escapes cuyo uso está prohibido.
En noviembre La Opinión publicó una serie de videos que daban cuentas de la situación. En los archivos de este medio hay decenas de quejas similares y también una carta que durante la gestión del intendente Pablo Guacone ya alertaba sobre el peligro del tránsito de estos rodados en la zona donde varios jóvenes, adolescentes y adultos han sufrido accidentes cuyas consecuencias fueron lamentables.
Los videos de los vecinos
Exactamente pasaron más de 10 años, el 15 de enero de 2013, más de cien firmas entre las que se contaban las de varios vecinos que ya fallecieron como César Mascetti y Arturo Fente, acompañaban el mismo reclamo. La única diferencia fue que por entonces se dispuso una pequeña casilla de vigilancia que había quedado sobre la desembocadura del puente peatonal que hoy cruzan las motos haciendo willy cada madrugada.
Aquel texto parece aún más abundante porque solicitaba la colocación de lomos de burro y la protección ante la presencia de gente alcoholizada durante las noches y “picadas” en las que también participaban automóviles.

Por eso, los firmantes de este nuevo reclamo decidieron adjuntar aquel documento para que se tome en cuenta que casi una década después el tema lejos de solucionarse se ha agravado.
“Los abajo firmantes, todos vecinos del Boulevard costanero y calles aledañas desde Rómulo Naón a Sarmiento y desde 3 de Febrero a Presidente Perón, incluída la plazoleta del puente peatonal, estamos consternados por el problema que a diario sufrimos producto de la conducta de infractores que arremeten con sus motos con escapes no autorizados en maniobras riesgosas. Además del deterioro de los espacios públicos, la contaminación sonora y las conductas propias de quienes ponen en riesgo su vida y la de los demás ponemos en sus manos videos de cámaras de seguridad que pueden ilustrar cómo se vive en nuestra zona que ya ha sido azotada en innumerables ocasiones por la inseguridad que ha obligado a cada vecino a contar con sistemas de protección que graban imágenes que luego se aportan a las fuerzas de seguridad y a la justicia. La presencia de algún puesto de vigilancia en las madrugadas de alta concurrencia de rodados a esa zona redundará en beneficio de todos”, dice textualmente la carta que fue recibida por mesa de entrada dirigida a Cecilio Salazar.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión