La conferencia de prensa que encabezó el jueves por la noche el presidente, Alberto Fernández, acompañado del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el Jefe de Gobierno de Capital Federal, Horacio Rodríguez Larreta, en la Quinta de Olivos dejó varias novedades respecto de cómo continúa la cuarentena en Argentina desde el lunes 8 de junio hasta, al menos el 20 ya que el territorio se dividirá en dos condiciones: zonas con "aislamiento" y otras con "distanciamiento".
San Pedro, que cuenta con hasta el momento sólo dos casos confirmados de coronavirus, está entre las ciudades que avanzaron de fase hacia el distanciamiento social preventivo y obligatorio con el objetivo de evitar la propagación del COVID-19. Ello es posible porque no hay transmisión comunitaria del virus y el sistema de salud es adecuado para atender la pandemia.
El distanciamiento implica que los ciudadanos pueden "circular, trabajar y realizar sus actividades siempre y cuando guarden siempre dos metros de distancia con otra persona". En ese contexto, tal explicó el gobierno nacional, deberán "reorganizarse" para garantizar la norma, es obligatorio el uso de tapabocas y en lugares cerrados no se podrán juntar más de diez ni tampoco superar el 50% de la capacidad del lugar.
En contrapartida, seguirán prohibidos al menos hasta fines de junio "eventos en espacios públicos o privados de cualquier tipo con más de 10 personas, cines, teatros, clubes, centros culturales, transporte público salvo para los casos de trabajadores esenciales y actividad turística".
En síntesis, el único gran cambio que supone el paso de aislamiento a distanciamiento es que los sampedrinos podrán circular respetando las medidas sanitarias correspondientes y no estarán obligados a permanecer confinados en sus casas a excepción de aquellos que por algún motivo (contacto estrecho con caso positivo o personas que regresó del extranjero) sí deben hacer cuarentena.
Tras los nuevos anuncios a nivel nacional, son los municipios los que deben pedir flexibilizaciones, tal como se está realizando desde que comenzó la pandemia. En ese marco, el gobierno local envió el jueves por la tarde un protocolo a la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Provincia de Buenos Aires para pedir que se habiliten con restricciones las salidas deportivas y recreativas. El próximo paso es remitir uno similar para la apertura de bares y restaurantes.