Díscoli aguarda repatriar sus caballos
Eduardo Díscoli, el trotamundos a caballo, regresó a Argentina luego de haber vivido más de ocho años recorriendo diferentes países montando sus fieles compañeros de aventuras: los caballos. Sus vivencias serán relatadas en el libro que ya está escribiendo.
Las pasiones cuentan de larga data y Eduardo Díscoli, desde muy pequeño estuvo en contacto con el campo y los caballos en la chacra donde vivían sus abuelos, allí fue naciendo su afición por los equinos.
Su entusiasmo y su nómada forma de vivir, lo animaron a plantearse la aventura de recorrer el mundo a caballo, así fue entonces como comenzó su marcha en invierno de 2001. El punto de partida fue Santa Lucía, el pueblo que lo vio crecer, donde nacieron sus hijos y donde ha pasado más de la mitad de su vida.
La vuelta del “Chalchalero”
A lo largo de su viaje Eduardo, tuvo que afrontar varias dificultades y accidentadas jornadas: desbarrancos, piedras en el camino, golpes, pantanos, nieve, calor, frío, montaña, desierto, valles, entre muchas más, pero también cuestiones económicas demasiado complicadas y fue por este motivo que tuvo que dejar caballos en México y en Estados Unidos. Tras cruzar el Atlántico en avión, luego de haber recorrido varios estados europeos llegó a Israel donde quedaron dos de sus caballos: “El quemado profeta” y “El chalchalero”; no hubo posibilidades de que crucen juntos hacia Egipto para cambiar de continente. El Chalchalero es zaino, oriundo de Pehuajó, provincia de Buenos Aires, criollo argentino de puro pedigree de la cabaña La Gurisa y cuyo propietario es Máximo Isaguirre.
Este caballo y su jinete establecieron un record mundial, recorrieron un total de 33.900 kilómetros. Repatriarlo vale U$S 20.000; una gran suma de dinero, pero Eduardo está movilizándose para traer de vuelta los caballos pese al elevadísimo valor.
Mañana se reunirá en la oficina de Producción y Turismo desde donde buscarán alternativas de recaudación de fondos para dicho objetivo.
El impedimento para no haber dejado pasar los caballos a Egipto es político: los caballos fueron tomados como mercaderías y no les permitieron cruzar, aduciendo probabilidades de contagio de enfermedades, pese a que Díscoli asegura que cuenta con todos los controles y certificados correspondientes para dicho trámite.
“Hasta en una desgracia se puede encontrar fortaleza”, comentó a La Opinión el protagonista de la aventura a caballo. Tal vez no fue la mejor parte de su viaje abandonar a sus compañeros y haber trabajado de ciruja por un plato de comida, pero sin dudas, la aventura tiene su precio y el está bastante tranquilo porque sabe que están muy bien cuidados esperando ser devueltos a sus pagos.
Regreso triunfal
Díscoli regresó para las fiestas de fin de año gracias a su familia que le mandó el pasaje de vuelta, ya que no pasaba su mejor momento económico y anímico por no lograr su cometido de repatriar sus caballos de Israel. Fue muy bien recibido en Argentina y muy grato reencontrarse con familiares y amigos entre tanta ponderación.
En San Pedro fue agasajado con un cencerro de bronce y un diploma en el Festival de Doma y Folklore en el Estadio Municipal con un reconocimiento especial además de tener a su cargo el desfile inicial.
Ahora se muestra muy ansioso por terminar con los trámites y lograr la recaudación necesaria porque una vez que sus caballos puedan ser repatriados, regresará a la aventura y , por supuesto, a Pehuajó para continuar al trote y dejarlo en su ciudad.
Lleva recaudado bastante, pero la suma aún no es suficiente. Para el 20 de febrero están organizando una cena en Santa Lucía para recaudar fondos. Será una velada especial en la que habrá sorteos y donde él mismo relatará parte de las anécdotas vividas en estos ocho años. El encuentro tiene como único objetivo la repatriación de los animales. En pareja cuesta $ 150 cada uno, individual la tarjeta es de $ 200, este dinero irá directamente a una cuenta en el Banco de la Provincia de Buenos Aires. Para comprar entradas hay que comunicarse con el Tel. 491533 ó Cel. 011-1531363367.
Además se puede colaborar depositando dinero en la cuenta que figura en la página www.deacaballoalmundo.com.ar donde didácticamente se puede ver toda la ruta de viaje y lo sucedido en estos años, fotos de cada destino y relatos de viaje que pronto serán ordenados y agrupados en un libro escrito por el propio Eduardo Díscoli.