En el sentido más lato del término, la cultura proviene de una locución que significaba cultivo del campo y cuidado del ganado y otros animales. Aún hoy se habla con cierta habitualidad de las “labores culturales del suelo”, las estructuras oficiales y la actividad específica habla o designa a la “agricultura”, de la “apicultura”, o de la “piscicultura”, sean éstos últimos originados en los trabajos de las abejas o de los peces.
Desde esa concepción tan antigua, ha pasado mucho agua bajo el puente y en esa agua nadaron y abrevaron los humanistas, los estructuralistas, los marxistas, los sociólogos, etc. etc. Todos han tenido sus propias definiciones y planteos para definir la cultura!!! En tal devenir no existe un concepto definitivo ni único. Ni las NACIONES UNIDAS han establecido con certeza y unívocamente que entienden por cultura. Pero en general coincidimos en una tarea de educar, informar, formar.
Tanto en la NACIÓN como en la PROVINCIA las Secretarías de Cultura respectivas se ocupan esencialmente de festivales, conciertos, conferencias, jornadas, etc. Aquí en SAN PEDRO hemos tenido muy buenos secretarios o directores de cultura, pienso en Susana OROZ, Arturo FENTE, Abel ZABALA. Ahora, destacándose muy por encima de otros funcionarios de cierto rango, José Luis AGUILAR. El presupuesto asignado siempre es ínfimo, menor, casi una forma despectiva de ubicar una actividad que, en la conciencia política general, “no da votos”.
Siendo concejal municipal en la discusión del presupuesto tuve varios encontronazos con concejales oficialistas de ese entonces, (gobernaba FARABOLLINI), y defendí un mejor presupuesto para el área de cultura. No faltó quien me reclamara no tocar un sector como desarrollo humano que llevaba con solvencia Germán LOPEZ. Por supuesto que mi réplica fue no modificar el dinero destinado a esa secretaría sino la de Gobierno u otra no tan sensible a la comunidad. Obtuve la mejora y hasta una recriminación de algún par justicialista por defenderle la plata a un funcionario radical (¡¿!?).
Por eso cuando veo el escaso apoyo que se le da a actividades culturales, que hasta profesores estando a cinco metros de una conferencia no se molestan en acudir, dudo sobre el destino nacional… otra vez. Por un lado la educación que estamos sembrando mediante el Plan FINES y que nos enorgullece, y por el otro cierta indiferencia…
Ads