• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Cuestionan decreto que aumenta la caja chica del secretario de Salud

    El intendente publicó un decreto en el que los gastos de caja chica en los que puede incurrir Guillermo Sancho asciende a 25.000 pesos mensuales. El argumento es que la "gran demanda de pacientes" por "prótesis, análisis, materiales ortopédicos, estudios de alta complejidad". El exsecretario de Economía y exadministrador del hospital, Roberto Borgo, hizó público su cuestionamiento: "No es un kioqsuito, no están comprnado un chocolatín, son medicamentos"

    15 de junio de 2018 - 19:35
    Cuestionan decreto que aumenta la caja chica del secretario de Salud

    El gobierno aumentó el importe disponible en caja chica para la Secretaría de Salud y en la oposición cuestionaron la decisión, tomada luego del escándalo por los reintegros que surgiera de la Rendición de Cuentas 2017.

    Un decreto de principios de junio otorga al secretario Guillermo Sancho una caja chica de hasta 25.000 pesos al mes, en lugar de los 6.000 que se le había asignado en el primer instrumento administrativo de ese tipo que firmó el intendente este año.

    20180411_093253

    Sancho había presentado un expediente en el que señaaba que la suma original era "insuficiente" y argumentó que su área tiene una "gran demanda de pacientes" que "por diversas patología requieren de prótesis, análisis, materiales ortopédicos, estudios de alta complejidad, etc.".

    En su muro de Facebook, el exsecretario de Economía y exdirector administrativo del Hospital, Roberto Borgo, cuestionó el aumento de la caja chica. "Continúa la improvisación y la fiesta de fonditos para los secretarios", señaló en un posteo.

    borgo

    "Dinamitaron el sistema de Compras Municipal, y, peor, en Salud. Es todo urgente, a gusto y placer de gente que no tiene idea", criticó el exfuncionario y actual secretario de Relaciones del Partido Justicialista que preside el sindicalista de Seda Mauricio Preiti.

    "Si sólo buscaran en la jurisprudencia del Tribunal de Cuentas encontrarían que no están cumpliendo ninguna disposición, como dice el decreto", sostuvo y agregó: "Hacer una orden compra y emitir un pago en la administración municipal demora escasos 20 minutos".

    "No es un kiosquito, no están comprando un chocolatin, son medicamentos, existe trazabilidad, están sujetos a controles técnicos. Una prótesis no es un tornillo de ferretería, están expresamente regulados, autorizados", señaló Borgo.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12146 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo