• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Cuarentena: Sin casos de COVID-19 y por cantidad de población, Kicillof define si San Pedro retoma actividades

    El presidente habilitó al gobernador a decidir qué distritos de la provincia comienzan a poner en marcha sus engranajes productivos y comerciales. El intendente esperará la medida que beneficia a partidos de población reducida que no registran casos de coronavirus y habilitará a su gabinete para organizar un modo responsable de moderar el aislamiento. Adultos y niños podrán realizar actividad recreativa durante una hora por día. El control en los accesos será clave para las ciudades con acceso directo a la autopista. Cómo será la fase focalizada hasta el 10 de mayo. El documento completo que mostró Alberto Fernández en su mensaje al país.

    26 de abril de 2020 - 01:54
    Cuarentena: Sin casos de COVID-19 y por cantidad de población, Kicillof define si San Pedro retoma actividades

    Pasadas las 21 el Jefe de Estado explicó a la población de qué modo se abandonará paulatinamente la cuarentena en poblaciones de menos de medio millón de habitantes que no registren casos positivos de COVID-19. Esa responsabilidad y decisión pasa ahora por el gobernador quien debes estudiar qué ciudades pueden retornar a la actividad de manera coordinada con los intendentes en territorio bonaerense.

    El Aislamiento Preventivo Obligtorio dispuesto el pasado 20 de marzo sigue vigente a excepción de las actividades que permitieron el cumplimiento de tareas esenciales que en las últimas semanas fueron aprobadas. La cuarentena "focalizada" fue a consecuencia de que la multiplicación de la enfermedad se registre en lapsos más prolongados y adecuados a los recursos sanitarios con los que se pueda asistir a quienes transiten las etapas más complicadas de la enfermedad.

    Ahora niños, adultos mayores y adolescentes podrán hacer actividad recreativa durante una hora diaria según se disponga en cada distrito ya que en el caso de San Pedro y sus localidades los espacios permiten coordinar las salidas y devolver también el funcionamiento del sector comercial de manera progresiva.

    El aislamiento social, preventivo y obligatorio se prorroga hasta el día 10 de mayo de 2020

    + La Administración Pública Nacional seguirá funcionando con las dotaciones mínimas establecidas.

    + Los trabajadores mayores de sesenta años, embarazadas o personas incluidas en los "grupos en riesgo" definidos por el Ministerio de Salud están dispensados de concurrir a sus puestos de trabajo. 

    + Siguen suspendidas en todo el país las siguientes actividades:

    – Dictado de clases presenciales en todos los niveles y modalidades.
    – Eventos públicos y privados: sociales, culturales, recreativos, deportivos, religiosos y otros
    – Centros comerciales, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, restaurantes, bares, gimnasios, clubes y cualquier espacio público o privado
    – Actividades turísticas, apertura de parques, plazas y similares

    + Las fronteras seguirán cerradas para el ingreso de extranjeros. El ingreso de los residentes continuará en los términos que sean compatibles con el control sanitario.

    + El transporte de pasajeros aéreo de cabotaje e internacional, terrestre interurbano, entre jurisdicciones e internacional continúan sin autorización para funcionar.

    Los gobernadores podrás disponer en sus territorios las excepciones únicamente cuando se cumplan las siguientes cinco condiciones sanitarias:

    1) Tiempo de duplicación de casos confirmados inferior a quince días,
    2) Sistema de salud con capacidad adecuada para dar respuesta,
    3) Evaluación positiva de las autoridades sanitarias respecto al riesgo socio-sanitario en relación con la densidad poblacional,
    4) El porcentaje de la población exceptuada de las medidas de aislamiento no podrá superar el 50% de la población total del departamento o partido,
    5) La zona geográfica no podrá estar definida como “con transmisión local o por conglomerado” por la autoridad sanitaria nacional.

    La orden indica que si alguno de estos indicadores no se cumple, el departamento o partido no podrá avanzar con la excepciones y por ende el Jefe de Gabinete de Ministros podrá disponer el cese de las excepciones que incumplan con los criterios epidemiológicos / sanitarios.

     

     

     

     

     

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12142 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo