• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Cuarentena: “Los buenos amigos no se visitan”, la campaña de la Municipalidad para evitar reuniones el Día del Amigo

    En la conferencia de prensa que se realizó el miércoles por la noche donde se confirmaron seis nuevos casos positivos, el Director de Modernización e integrante del Comité de Crisis para afrontar la pandemia, Hernán Contreras, informó la propuesta del gobierno local para que los sampedrinos no se junten el próximo 20 de julio a celebrar una de las jornadas más esperadas del calendario. "Creemos que es el mejor gesto de podemos tener para colaborar con nuestras familias y amigos. Todavía estamos pagando las consecuencias del Día del Padre", recalcó.

    16 de julio de 2020 - 00:35
    Cuarentena: “Los buenos amigos no se visitan”, la campaña de la Municipalidad para evitar reuniones el Día del Amigo

    El 20 de julio es una de las jornadas más esperadas del calendario, sobre todo para los jóvenes, para festejar el Día del Amigo en Argentina. La fecha, por decantación, es artífice de un sinfín de reuniones, en su mayoría gastronómicas, que actualmente, por la cuarentena para evitar la propagación del coronavirus, están prohibidas.

    A sabiendas de que la situación no se modificará en un par de días, el gobierno local lanzó una campaña a la que denominó "Los buenos amigos no se visitan" con el objetivo de desalentar cualquier tipo de juntada, tal explicó nn la conferencia de prensa que se realizó el miércoles por la noche donde se confirmaron seis nuevos casos positivos, el Director de Modernización e integrante del Comité de Crisis para afrontar la pandemia, Hernán Contreras: "queremos llamar a la conciencia de la juventud de nuestra ciudad para evitar generar reuniones, asistir reuniones y que se reciba gente porque está demostrando en el mundo que este virus tiene un alto contagio".

    Además, el funcionario indicó que en la actualidad hay muchas herramientas para desarrollar reuniones virtuales las cuales están a disposición de la sociedad y, por eso, indicó: "Esta vez ver en redes sociales muchas capturas de pantalla de reuniones virtuales y no entre personas que no respetan es aislamiento. Todas estas herramientas que muchos de nosotros adaptamos a la fuerza, hoy están disponibles".

    Por último, Contreras dejó en claro que "no es un Día del Amigo común sino diferente" y que todavía en San Pedro se están "pagando las consecuencias del Día del Padre" cuando muchos organizaron reuniones familiares de las cuáles decantaron contagios de COVID-19. Y cerró: "Queremos hacer énfasis en la juventud y grupos de amigos. Visitando a alguien no estamos haciendo una muestra de afecto sino que todo lo contrario porque podemos llevar un riesgo muy alto de contagiarlos y está visto el impacto que tiene en los grupos de riesgo".

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12136 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo