• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Un mes de cuarentena: alrededor de 500 causas penales por incumplir el aislamiento

    Según los reportes de Comisaría, DDI y Prefectura, el promedio de interceptados por día que no pudieron justificar qué hacían en la calle desde que comenzó el aislamiento social preventivo y obligatorio supera los 15 por día. La cuarentena sigue vigente y quienes sean abordados por personal de las distintas fuerzas y no puedan justificar su presencia en la vía pública serán sometidos a causa penal ante la Justicia Federal.

    20 de abril de 2020 - 13:30
    Un mes de cuarentena: alrededor de 500 causas penales por incumplir el aislamiento

    A un mes del comienzo del aislamiento social preventivo y obligatorio, el repaso por los reportes de personas interceptadas que no pudieron justificar su presencia en la vía pública y que deberán afrontar causa penal ante la Justicia Federal asciende a casi 500.

    En San Pedro, las fuerzas que reportan a los medios sus actuaciones son la Policía Comunal, la policía de investigaciones (DDI) y la Prefectura, aunque también se vio a personal de Gendarmería que tiene asiento en la ruta 9 y hasta a móviles de la Policía Federal que hicieron algunos operativos.

    Según los datos oficiales de las fuerzas citadas, hasta este lunes por la mañana, a un mes del comienzo de la cuarentena, hubo 467 personas que fueron abordadas por efectivos en la calle sin que pudieran justificar por qué estaban fuera de sus domicilios.

    40c8156a-d3a7-4632-9104-81d7e64b6935

    Durante el fin de semana, desde la Comisaría tuvieron 21 casos, 12 el sábado y 9 el domingo, y desde DDI reportaron tres porque tuvieron "problemas técnicos con la movilidad" y sus recorridas fueron menos que las habituales.

    Esos casi 500 interceptados que no pudieron justificar qué hacían en la calle fueron notificados del inicio de una causa penal que tramita en la Justicia Federal por incumplimiento del decreto nacional de aislamiento preventivo y obligatorio, y en cada caso se los acompañó hasta su domicilio para constatar su permanencia en la vivienda.

    05cd931f-e443-47bf-8e0a-0dc7557e41e3

    El promedio supera las 15,5 personas por día que incumplieron la medida, que habilita a salir a hacer compras de primera necesidad, como alimentos o medicamentos, la concurrencia a bancos y cajeros automáticos, y a bocas de pago de servicios.

    En general, los controles más férreos tienen lugar luego de las 20.00, puesto que a esa hora suena la sirena de Bomberos para anunciar el cierre de los comercios habilitados para trabajar durante la cuarentena.

    Ello que significa que ya no debería haber gente en la calle, con excepción de los trabajadores de delivery y las personas que están abocadas a las tareas en comercios que elaboran comida.

    1bde7784-6ab6-40b0-a1f0-6408ec12b880

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo