• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Corti aseguró que la crisis sanitaria “va a impactar muy fuerte en la recaudación” municipal

    El secretario de Gobierno confirmó a La Opinión que durante la reunión que mantuvieron funcionarios del gabinete con los sindicatos que representan a los trabajadores municipales les informaron que el Estado local atraviesa una situación complicada en materia de recursos y que todavía no pueden medir el impacto que va a tener la emergencia sanitaria por coronavirus en la recaudación.

    26 de marzo de 2020 - 14:51
    Corti aseguró que la crisis sanitaria “va a impactar muy fuerte en la recaudación” municipal

    "No hay ninguna chance de recomponer sueldos en marzo y creo que vamos a estar llegando para pagar cien por ciento de los sueldos la semana que viene, pero es un misterio lo que va a pasar el mes siguiente", dijo el secretario de Gobierno, Silvio Corti, a La Opinión.

    El funcionario respondió a la consulta de este medio tras la reunión informal que el miércoles por la tarde mantuvieron con los referentes sindicales en la que, según revelaron los propios sindicatos, los miembros del gabinete expusieron que no están en condiciones de otorgar aumento de sueldo.

    "La situación de deterioro económico va a impactar muy fuerte en la recaudación y no sabemos todavía con qué  magnitud", analizó el secretario de Gobierno, que estuvo presente en el encuentro con los referentes de ATE, el Sindicato de Trabajadores Municipales y UPCN.

    Durante la reunión, los funcionarios revelaron a los sindicalistas que en la actualidad el Estado local no está en condiciones de hacer frente a un bono extra para el persona de salud y que tampoco podrían afrontar la propuesta que habían hecho a los municipales en la primera reunión paritaria.

    Los sindicatos habían rechazado esa oferta inicial, que implicaba el pago de 2.400 pesos de manera no remunerativa, a cuenta de la posibilidad de aumento del salario básico, pero en este encuento el Gobierno advirtió que ya no está en condiciones siquiera de mantener esa propuesta.

    "Nosotros estamos viendo que la gente no llega a fin de mes y está todo muy complicado. Planteamos que mucha gente que con este asunto de la cuarentena no están haciendo las changas y trabajos que tenían a la tarde, lo que les dificulta la situación", explicó a La Opinión el referente de ATE, Gustavo Gauna.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12139 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo